Cocina

En esta sección de cocina, encontrarás recetas saludables y deliciosas que te ayudarán a transitar el tratamiento. En ocasiones puede ocurrir que no tengas deseos de probar bocado, no obstante es muy importante que te alimentes. Las recetas son simples y fáciles de preparar, incluso algunas se pueden freezar. Los días en que estás con energía podés cocinar y congelar en porciones individuales para aquellos momentos en los que no te sentís tan bien. 

En cada una de ellas encontrarás los siguientes símbolos para que elijas la más adecuada según tus necesidades: 

Granola

 

La granola es un alimento súper nutritivo que aporta fibra, hidratos de carbono, vitaminas y minerales a tu alimentación. Esta receta es fácil de elaborar además de poder freezarla para que se conserve mejor durante períodos más largos. 


Ingredientes 

  • 500 gr. de avena arrollada 
  • 100 gr. de coco rallado 
  • 50 gr. de germen de trigo 
  • 100 gr. de semillas de sésamo tostadas 
  • 100 gr. de almendras tostadas 
  • 100 gr. de maní tostado 
  • 150 gr. de copos de maíz 
  • 100 gr. de pasas de uva negras o rubias si semillas hidratadas en agua tibia y escurridas 
  • 100 gr. de miel líquida 
  • 100 gr.de azúcar común o rubia 
  • 2 cucharadas de aceite de girasol 

Preparación

Tostar (pocos minutos) en una placa de horno la avena y el germen de trigo. Agregar el aceite, mezclar bien y cocinar cinco minutos más. Luego, volcar dentro de un recipiente profundo, incorporar el resto de los ingredientes, revolver bien y esparcir la mezcla sobre una placa previamente untada con rocío vegetal. Cocinar en horno suave durante 10 minutos aproximadamente hasta que se vea ligeramente dorada. Dejarla entibiar y desmenuzar los trozos grandes. Dejarla enfriar completamente y guardarla en frascos. 

 · Podés guardar la granola en un frasco chico hermético para utilizar en la semana, y el resto almacenarla en el freezer en porciones según lo prefieras. Servila con yogur, leche, por encima de frutas frescas o cocidas. Podés simplificar la receta si no tenés todos los cereales, frutas secas o semillas aumentando las cantidades de los otros ingredientes. ·

Granola con mix de frutas y yogur

 

Ingredientes

  • ¼ taza de granola 
  • ¼ taza de yogur natural 
  • ¼ de taza de mix de frutos rojos o la fruta fresca que prefieras 


Preparación

Colocar la fruta en un vaso grande de boca ancha, por arriba verter el yogur y terminar con la granola. Disfrutar de este nutritivo desayuno. 

Cremoso de frutillas con palta
 

Ingredientes 
 

  • 1 taza de queso crema 
  • ½ taza de duraznos frescos 
  • 1 taza de frutillas frescas picadas 
  • 1 palta 
  • ½ cucharada de azúcar (opcional) Preparación

Preparación

Procesar el queso crema con los duraznos, las frutillas y el azúcar hasta obtener una crema suave. Enfriar esta crema en la heladera tapada con papel film. Pelar y cortar la palta en láminas. Acomodarlas en un plato y ponerles por encima la crema de frutillas. 

 · El queso crema de frutillas dura en la heladera hasta 3 días bien tapado con papel film. También podés servir esta crema de frutillas sobre mitades de duraznos, peras frescas o en almíbar. Y es excelente para servirla arriba de un budín, muffin o waffle. ·

Guiso de carne 


Ingredientes

  • ½ kg. de carne roja cortada en tiritas (podés usar el corte que prefieras) 
  • ½ taza de harina 0000 
  • 1 cucharada de aceite 
  • ½ cucharada de manteca 
  • 2 cebollas picadas 
  • 1 vaso de vino blanco 
  • 1 vaso de caldo de carne 
  • 1 cucharada de té de extracto de carne 
  • 1 cucharada de té de pimentón dulce 
  • 1 cucharada de té de extracto de tomates 
  • 3 cucharadas soperas de puré de tomates 
  • 1 pizca de azúcar 
  • 1 cucharada de té de fécula disuelta en un poco de leche Preparación

Preparación

Pasar las tiritas de carne por harina y dorarlas en la sartén rápidamente con la cucharada de aceite. Rehogar la cebolla con un poco de sal para que se ablande y agregarle el caldo con el vino blanco y la cucharadita de extracto. Condimentar con el pimentón, el extracto de tomates, el puré y la pizca de azúcar. Agregar la crema y dejar que suelte el hervor. Agregarle la carne y rectificar la sazón. 

· Si tenés permitido comer champiñones, filetealos, saltealos en una sartén y agrégaselos a la carne, podés servirlo con arroz, trigo burgol, quinoa o cous cous. · 

Budín de manzanas


Ingredientes

  • 5 rebanadas de pan lactal sin la corteza 
  • 250 cc de leche entera 
  • 60 gr. de azúcar 
  • 3 huevos 
  • 1 manzana 
  • Ralladura de 1 limón 
  • 1 cucharada de té de esencia de vainilla 
  • 1 ramita de canela o una tira de piel de limón 
  • 150 gr. de azúcar para acaramelar el molde 

Preparación

Calentar la leche con el azúcar, la piel de limón y/o la ramita de canela. Cortar en trozos el pan lactal y agregarle la leche caliente. Dejar que se empape bien el pan y deshacer un poco la miga con una cuchara o batidor de alambre. Agregarle los huevos de a uno mezclándolos bien. Rallar la manzana y agregarla a la preparación. Volcar la preparación en la flanera acaramelada y cocinarlo a baño María durante 30 a 40 minutos. Dejar entibiar y llevar a la heladera. Una vez frío, lo podés desmoldar. 

 

· Podés agregarle arándanos o pasas de uvas ·