En esta sección de cocina, encontrarás recetas saludables y deliciosas que te ayudarán a transitar el tratamiento. En ocasiones puede ocurrir que no tengas deseos de probar bocado, no obstante es muy importante que te alimentes. Las recetas son simples y fáciles de preparar, incluso algunas se pueden freezar. Los días en que estás con energía podés cocinar y congelar en porciones individuales para aquellos momentos en los que no te sentís tan bien. 

En cada una de ellas encontrarás los siguientes símbolos para que elijas la más adecuada según tus necesidades: 

Pan de bananas

 

Ingredientes 

  • 100 gr. de manteca 
  • 75 gr. de azúcar 
  • 1 pizca de sal 
  • 2 huevos batidos 
  • 400 gr. de bananas muy maduras 
  • Ralladura de 1 limón 
  • 2 cucharadas de jugo de limón 
  • 150 gr. de nueces picadas, opcional 
  • 300 gr. de harina 0000 
  • 3 cucharaditas colmadas de polvo para hornear 
  • 4 cucharadas de leche descremada 
  • Pan rallado, cantidad necesaria 


Preparación

Batir la manteca con el azúcar hasta que estén bien integrados los ingredientes. Agregar los huevos batidos, la sal y la ralladura de limón. Pisar las bananas con jugo de limón y agregárselas a la preparación anterior. Incorporar las nueces picadas y la harina tamizada con el polvo para hornear alternando con la leche. Colocar la mezcla en budinera enmantecada espolvoreada con pan rallado. Cocinalo de 30 a 40 minutos. 

· Si querés podés hacerlo en mini budineras descartables que se compran en las papeleras y luego freezarlos De esa manera, podrás descongelar de a poco el pan de bananas y disfrutarlo como recién horneado ·

Batido de durazno y limón

 

Ingredientes

  • 200 cc de leche descremada 
  • 50 cc de yogur natural 
  • 2 bananas o 100 gr. de ciruelas, mangos o duraznos (sin piel ni carozos) 
  • 3 cucharadas de miel 
  • 3 cucharadas de jugo de limón 
  • 1 taza de cubos de hielo aproximadamente 

Preparación

Colocar todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener un licuado cremoso. 

Para variar, podés licuar la fruta que desees como duraznos, damascos,
ciruelas, peras o cualquier fruta de estación. 

Si necesitás aumentar la cantidad de fibra de tu alimentación podés
agregarle unas cucharadas de salvado de avena.

Pescado en papillote 

 

Ingredientes 
 

  • 1 filet de merluza, lenguado o un trozo de salmón blanco 
  • 1 zanahoria pequeña cortada en tiritas 
  • 3 chauchas cortadas en tiritas 
  • Una vara de apio sin los hilos y en rodajitas 
  • 1 puerro pequeño en rodajas (solo la parte blanca) 
  • Hierbas frescas (orégano, eneldo, jengibre) a gusto 
  • Sal y pimienta a gusto 
  • ½ tacita de caldo de verduras o de pescado o ½ vaso de vino blanco 
  • Papel aluminio, dos rectángulos 

Preparación

Colocar sobre el papel de aluminio los vegetales en forma de colchón, salpimentar y colocar por encima el filet de pescado, rociar con un poquito de caldo, hierbas frescas, la ralladura de jengibre, sal y pimienta. Cubrirlo con el otro rectángulo de papel de aluminio y cerrarlo herméticamente doblando bien los extremos para que al cocinarlo no se escape el vapor. Cocinarlo en horno medio 180°C por 10 minutos. 

· Podés comerlo en forma de puré procesándolo con una cucharada de queso blanco · 

· Cuando compres pescado no tiene que tener olor fuerte y su consistencia debe ser firme · 

Mousse de frutillas 


Ingredientes

  • 2 tazas de frutillas 
  • 1/3 taza de azúcar 
  • 1 sobre de gelatina sin sabor 
  • ¼ taza de agua 
  • 250 gr. de yogur natural o de frutillas 


Preparación

Licuar las frutillas hasta obtener una taza de pulpa, sino completar la taza con agua. En una compotera hidratar la gelatina sin sabor con el agua, reservar. Volcar la mitad de la pulpa en una cacerolita con el azúcar y cocinar hasta que suelte el hervor. Sacarlo del fuego y agregar la gelatina hidratada revolviendo bien para que se disuelva. Agregar el resto de la pulpa, revolver y esperar a que la preparación se enfríe pero que no cuaje, revolviendo de vez en cuando. Cuando comience a tomar consistencia de miel agregar el yogur y llevarlo a la heladera para que tome un poco de consistencia.