En esta sección de cocina, encontrarás recetas saludables y deliciosas que te ayudarán a transitar el tratamiento. En ocasiones puede ocurrir que no tengas deseos de probar bocado, no obstante es muy importante que te alimentes. Las recetas son simples y fáciles de preparar, incluso algunas se pueden freezar. Los días en que estás con energía podés cocinar y congelar en porciones individuales para aquellos momentos en los que no te sentís tan bien.
En cada una de ellas encontrarás los siguientes símbolos para que elijas la más adecuada según tus necesidades:



Panqueques esponjosos de yogur
Estos mini panqueques esponjosos son ideales para el desayuno cuando tenés la boca dolorida y el pan con su costra crocante no es la opción más adecuada. No son panqueques tradicionales sino que son los llamados pancakes, habituales en el desayuno norteamericano.
Ingredientes
- 3 huevos (separados yemas y claras)
- 1 ½ taza de harina 0000
- ¼ taza de azúcar
- ¼ taza de aceite
- 2 tazas de yogur natural
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- Pizca de sal
Preparación
Batir las yemas con el azúcar hasta que estén pálidas, agregarle el yogur y el aceite. Mezclarle, sin dejar de batir para evitar los grumos, los ingredientes secos y luego las claras batidas a punto nieve. Calentar una sartén, rociarla con rocío vegetal y cocinar los panqueques de a uno, poniendo una cucharada sopera por vez y cocinarlos un minuto de cada lado. Cuando veas que el panqueque está lleno de burbujas es el momento para darlo vuelta.



Compota de naranja y fruta seca
Ingredientes
- 250 gr. de fruta desecada mixta (orejones, ciruelas, peras)
- ½ taza de mermelada de naranjas
- ½ taza de jugo de naranjas
- ½ taza de agua
Preparación
En un recipiente mezclar todos los ingredientes, taparlo con papel film y guardalo en la heladera por un mínimo de 8 horas revolviéndolo de vez en cuando. Calentar el horno, volcar la preparación en una fuente de 20 cm de diámetro y cocinarlo 45 minutos en horno medio hasta que apenas se espese y burbujee. Podés comerla fría o caliente sobre los panqueques con una cucharada de queso blanco.


Sándwich de atún
Ingredientes
- 1 lata de atún
- 50 gr. de aceitunas negras picadas
- 1 huevo duro picado
- 1 zanahoria rallada
- 1 cucharadita de cebollín picado
- 1 cucharada de mayonesa
- 1 cucharadita de jugo de limón
- 1 cucharadita de eneldo fresco picado
- 1 tomate cortado en cuadraditos, sin semillas
- Sal y pimienta
- Rodajas de pan negro
Preparación
Mezclar todos los ingredientes menos el pan, formar una pasta y armar los sándwiches.


Peras con ricota
Ingredientes
- 1 pera mediana
- 4 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas soperas de ricota descremada
- Ralladura de naranja a gusto
- Canela a gusto
- 1 cucharadita de almidón de maíz
- Jugo de 2 naranjas
Preparación
Limpiar las peras: pelarlas sin sacarle el cabito y con la ayuda del utensilio para hacer bolitas de papa (noissetero) ahuecarlas por su parte inferior. Poner a hervir en agua con tres cucharadas de azúcar por 10 minutos aproximadamente. Retirar la olla del fuego y dejar enfriar en el mismo líquido.
Para el relleno: mezclar la ricota con una cucharada de azúcar, canela y ralladura de naranja. Una vez fría, rellenar la pera con esta mezcla y llevarla a la heladera hasta el momento de servir.
Para la salsa: en una cacerolita cocinar a fuego lento el jugo de las naranjas, espesar con el almidón de maíz.

