La angustia ante el diagnóstico, los efectos secundarios del tratamiento y el cáncer en sí pueden provocar alteraciones en el apetito y las ganas de comer, y traer aparejado un marcado descenso de peso. Mantener un peso saludable y lograr una alimentación equilibrada que aporte todos los nutrientes y las calorías que necesitás son de gran importancia durante el tratamiento. Aun así, hacerlo puede ser un gran desafío. Si tu apetito está sufriendo altibajos, es imprescindible que lo poco que comas esté enriquecido. De esta manera, aun en volúmenes reducidos de comida, estarás incorporando más nutrientes. 

Tené en cuenta los siguientes consejos para aumentar los nutrientes en tu alimentación: 

 

• Usá leche en polvo para agregar proteínas. A la leche fluida agregale leche en polvo tanto para beber en licuados y chocolatadas como para cocinar. 

• Agregá leche en polvo a los cereales fríos o calientes, puré, soufflés, carnes procesadas (hamburguesas caseras, pan de carne, albóndigas, budines). 

• Enriquecé los guisos y sopas con carne picada. 

• Incorporá queso rallado a salsas, sopas, verduras y otras preparaciones. 

• Preferí recetas de postres que contengan huevo como isla flotante o flanes. 

• Agregá maltodextrina a los postres, licuados y bebidas. Es un tipo de azúcar que aporta calorías sin agregar sabor, que se consigue en las grandes farmacias. 

• Usá como colación merenguitos, queso y dulce, flanes y postres a base de leche.

• Enriquecé los purés con huevo y crema.

• Agregá manteca, aceite y/o crema. Usalos en papas cocidas, pastas, panes, arroz, sopas y verduras. Cada cucharada sopera aporta 120 calorías.

• Para darle cremosidad, agregá quesos crema a platos con verduras, frutas, budines y tartas

• Usá panes con grasa o medialunas al hacer sándwiches.

• Las frutas secas como almendras y nueces aportan gran cantidad de calorías en poco volumen.

• Las frutas desecadas como los orejones y las pasas de uva tienen concentración de frutas, constituyen una excelente colación. 

• Añadí palta a las ensaladas, sándwiches o para comer sola entre comidas, aporta grasas saludables.

• Agregá semillas a ensaladas, sopas y salteados de verduras; ellas son fuente de grasas saludables.

• Desayuná con cereales enriquecidos con azúcar negra, frutas secas, miel y semillas.

• Al hacer gelatina usá leche o yogur en lugar de agua.

• Recurrí a las frutas enlatadas o en almíbar como postre, agregales crema o dulce de leche. Si preferís las frutas frescas, agregales azúcar o miel. 

• Al elegir las bebidas usá aquellas que aporten calorías como jugos comerciales, licuados, gaseosas, chocolatada. .

• Recurrí a los suplementos alimenticios para complementar las calorías aportadas a través de

los alimentos.

Tené presente que es mejor hacer comidas de menor volumen pero con mayor recuencia que solamente dos comidas copiosas.