
Un ejemplo de los cambios que introdujo la biología molecular en el conocimiento sobre el cáncer de pulmón es el hallazgo de una translocación, la ALK. Este reordenamiento se presenta mayormente en mujeres adultas jóvenes no fumadoras o que han fumado poco; el cáncer de pulmón ALK positivo se caracteriza por ser resistente a los tratamientos y avanzar generalmente hasta hacer metástasis cerebral.
El hallazgo de la translocación ALK permitió desarrollar innovadoras terapias anti-ALK dirigidas a esta alteración genética. Al bloquear la proteína ALK, se detendría el crecimiento y la diseminación del cáncer.
Anticuerpos monoclonales:
Anticuerpos que identifican sustancias en las células cancerosas, o sustancias normales de la sangre o los tejidos que ayudan al crecimiento de las células cancerosas. Los anticuerpos se adhieren a las sustancias y destruyen las células cancerosas, bloquean su crecimiento o impiden que se diseminen.