Diciembre de 2016 · Roche Stories
Cinco tips para prevenir las hepatitis virales



La hepatitis es una enfermedad caracterizada por la inflamación del hígado causada principalmente por virus, y que puede tener serias consecuencias a largo plazo. Si bien en la mayoría de los casos se cura en forma espontánea, cuando se convierte en una enfermedad crónica avanza hasta dañar severamente al hígado produciendo fibrosis, cirrosis y hasta cáncer de hígado.
Roche tiene un fuerte compromiso con la lucha contra las hepatitis virales, que se traduce en su completo portfolio de medicamentos y pruebas diagnósticas que permiten la detección, confirmación, manejo y tratamiento de la hepatitis. Pero aunque se han hecho progresos para combatir a las hepatitis virales, todavía es preciso hacer más. Roche continúa buscando más formas innovadoras para prevenir, diagnosticar y tratar a esta enfermedad.
En primer lugar, es importante tener en cuenta algunos consejos para prevenir las hepatitis virales, incluyendo:

1. Mejorar la higiene.
Se puede reducir el riesgo de contraer hepatitis con buena higiene y medidas sanitarias que incluyen lavarse bien las manos con agua segura y no beber agua que no sea potable.

2. Vacunarse.
En Argentina, una de las mejores formas de protegerse de las hepatitis A y B es a través de la vacunación. Se trata de una medida muy efectiva para prevenir la infección, y se recomienda en niños; se encuentra incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

3. Hacerse análisis de sangre.
Según la OMS, cada año se rechazan 1,6 millones de donaciones de sangre porque se detecta virus de la hepatitis B (VHB), virus de hepatitis C (VHC) o virus de la inmunideficiencia humana (VIH)[1]. Es importante controlar que las prácticas médicas sean seguras y que el instrumental esté esterilizado.
[1] World Health Organization: Blood Donor Counselling, Implemention Guidelines 2014. Disponible en: http://www.who.int/bloodsafety/voluntary_donation/Blooddonorcounselling.pdf Último Acceso: Julio 2016

4. Sexo con protección
Los virus VHB y VHC pueden transmitirse mediante contacto sexual, por lo que se recomiendan prácticas sexuales más seguras que incluyen el uso de preservativos.

5. No compartir agujas
Cada año se producen millones de infecciones de hepatitis B y C a causa de inyecciones no seguras. Es importante asegurarse de que las inyecciones se realizan en forma segura, sin reutilizar jeringas, y con el equipamiento correctamente esterilizado.

Evitar que la pandemia se agrave
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre la situación en torno a las hepatitis, en particular a las de origen viral, ya que suponen una pesada carga para las comunidades y los sistemas de salud. Son la octava causa de mortalidad en todo el mundo, según la OMS.[1]
Asimismo, un reciente artículo de The Lancet (Volume 388 , Issue 10049 , 1081 – 1088) señala que las hepatitis virales son una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo, y que la carga de esta enfermedad aumentó entre 1990 y 2013. Existen grandes pérdidas de salud atribuibles a la hepatitis[2] .

Referencias
[1] Organización Mundial de la Salud, “Estrategia Mundial del Sector de la Salud contra las Hepatitis Víricas para 2016- 2021”, Disponible en: http://www.who.int/hiv/draft-hep-strategy-2016-2021_es.pdf?ua=1 Último acceso 10/12/2016
[2] Stanaway, Jeffrey D et al., The global burden of viral hepatitis from 1990 to 2013: findings from the Global Burden of Disease Study 2013, The Lancet , Volume 388 , Issue 10049 , 1081 – 1088 Disponible en: http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(16)30579-7/abstract Último acceso: 10/12/2016