15 de septiembre de 2017

Día Mundial de Concientización
sobre Linfoma

Concientización sobre Linfoma, un tipo de cáncer que comienza en las células del sistema inmunitario.

A continuación, enumeramos algunos aspectos importantes en torno al linfoma:

1. Dos grandes categorías

El linfoma es el cáncer de la sangre más común, y se puede dividir en dos categorías: linfoma no Hodgkin (LNH), que representa el 85% de los casos, y linfoma de Hodgkin, con el 15% restante.[1]
 

2. Población, en perspectiva

Se estima que, en la actualidad, 1,5 millones de personas en todo el mundo viven con linfoma[2]. Si todas esas personas vivieran juntas, esa ciudad tendría una población mayor a la que tiene la ciudad de Córdoba, que según el Censo de 2010 contaba con 1,3 millones de habitantes[3]. De hecho, el linfoma no Hodgkin es uno de los diez tipos de cáncer más diagnosticados globalmente.[4]
 

3. Un grupo complejo

El linfoma no Hodgkin es un grupo complejo de enfermedades: existen más de 60 subtipos diferentes[5]. Se dividen en dos grupos: agresivos (de crecimiento rápido) o indolentes (de crecimiento lento). El tipo de LNH indolente más frecuente es el linfoma folicular (LF), presente en 25% de todos los pacientes con LNH.
 

4. El síntoma habitual

Uno de los síntomas comunes de linfoma no Hodgkin es la fatiga, junto a sudores nocturnos, pérdida de peso inexplicable, fiebre e hinchazón de los nódulos linfáticos (a menudo, pero no siempre, sin dolor). Pese a que la mayoría de las personas con estos síntomas no tendrán LNH, ante la persistencia de estos síntomas se debería consultar a un médico.[5]

 

Conocer a fondo esta enfermedad contribuye a que más personas la descubran a tiempo para un abordaje terapéutico adecuado. Los avances en la comprensión, diagnóstico y tratamiento de los linfomas han permitido mejorar notablemente el pronóstico de estas enfermedades. Desde Roche, continuamos investigando, comprendiendo mejor esta compleja enfermedad e innovando para ayudar a mejorar la vida de los pacientes. 

Zinc AR/MHEM/1709/0019

Referencias

[1] GLOBOCAN 2012: Estimated Cancer Incidence, Mortality and Prevalence Worldwide 2012. Disponible en: http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_population.aspx . Último acceso: Octubre 2016.

[2] Vose S, Sneller V. Outpatient regimen rituximab plus ifosfamide, carboplatin and etoposide (R-ICE) for relapsed non-Hodgkin’s lymphoma. Ann Oncol. 2003;14:17-20.

[3] http://www.indec.gov.ar/ftp/censos/2010/CuadrosDefinitivos/P1-P_Cordoba.pdf

[4] Vose S, Sneller V. Outpatient regimen rituximab plus ifosfamide, carboplatin and etoposide (R-ICE) for relapsed non-Hodgkin’s lymphoma. Ann Oncol. 2003;14:17-20.

[5] Lymphoma Research Foundation. About lymphoma. Disponible en: http://www.lymphoma.org/site/pp.aspc=bkLTKaOQLmK8E&b=6299689 . Último acceso: Octubre 2016.