¿Cuánto tiempo dedicás a las redes sociales por día? ¿Más de 10 minutos? ¿Sabías que en ese mismo tiempo podrías salvar vidas, donando sangre? Cada dos o tres segundos alguien, en algún lugar, necesita sangre[1], algo que no se puede construir ni fabricar: la donación es la única manera de cubrir esta necesidad[2]. Nueve de cada 10 personas necesitarán sangre para ellas o su entorno en algún momento de su vida[3].
Cada donante puede salvar hasta cuatro vidas. Gracias al generoso aporte de los voluntarios se pueden llevar adelante cirugías y tratamientos médicos, atender a heridos en una emergencia, asistir durante el embarazo y parto y otros procedimientos vitales.
El 14 de junio es el Día Mundial del Donante de Sangre, una invitación a ser parte de esta acción solidaria. Según la Organización Mundial de la Salud, el acceso a sangre y hemoderivados seguros es esencial para la cobertura sanitaria universal. Estos recursos no sólo salvan millones de vidas cada año, sino que también, mejoran la salud y el bienestar de miles de pacientes.
Todos podemos contribuir para que los servicios de salud de nuestra comunidad estén preparados y puedan atender a personas que necesitan transfusiones. Una manera muy simple de hacerlo es donando sangre de manera regular. Diez minutos para vos pueden significar toda una vida para la persona que lo necesita.
[1] https://www.who.int/es/campaigns/world-blood-donor-day/2019/key-messages (Último acceso 7/6/2021)
[2] https://www.argentina.gob.ar/noticias/por-que-es-importante-ser-donante-de-sangre (Último acceso 7/6/2021)
[3] https://www.argentina.gob.ar/salud/donarsangre/porque (Último acceso 7/6/2021)
M-AR-00001257 M-AR-00001256