
Muchas pacientes con cáncer de mama atraviesan sus días a la espera de: una consulta, el resultado de estudios, el turno para un examen, un diagnóstico, una medicación... Las salas de espera suelen ser el ámbito en donde confluyen ansiedades, expectativas y temores.
Para cambiar esa perspectiva, y en el marco del Día Mundial del Cáncer, que se celebra cada 4 de febrero, los artistas Milo Lockett y Manuel Paz se unieron a la campaña "Juntos Podemos Hacer Más". Ambos pintaron un mural en la sala de espera de la Unidad Funcional de Tumores Femeninos del Instituto Ángel H. Roffo, para llevar colores y vida a esas paredes que encierran tantas emociones.
“Trabajamos con Manuel Paz en la sala de espera donde cada día se atiende a más de cien personas. Nos pone muy contentos formar parte de esta campaña, porque entre todos podemos hacer más por ellos”, expresó el pintor Milo Lockett. El artista chaqueño volvió a ofrecer su arte a las pacientes con cáncer, como en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, cuando pintó una obra que se convirtió en pañuelos para las mujeres en tratamiento con quimioterapia.
Por su parte, el muralista Manuel Paz agregó que “es un orgullo y un honor poder trabajar acá y colaborar dando un mensaje esperanzador a todas las pacientes que están esperando su tratamiento”.
Con su talento y su intención, convencidos de que #JuntosPodemosHacerMás, lograron convertir la sala de espera en una sala de esperanzas.

Mayor acceso a la atención del cáncer
La incidencia del cáncer se extiende a nivel mundial. En Argentina, para 2040, habrá un 63% más de casos y aumentarán 71% las muertes por esta causa, según la Agencia Internacional de Investigaciones en Cáncer (IARC)[1]. Por lo tanto, la necesidad de un mayor acceso a la atención del cáncer también crece; desde Roche consideramos que nuestras innovaciones en medicina sólo adquieren sentido si pueden llegar a los pacientes.
Es por eso que lanzamos nuestra campaña "Juntos Podemos Hacer Más" que promueve la acción conjunta por los pacientes con cáncer. En esta oportunidad resaltamos la importancia de la detección temprana del cáncer de mama ya que, diagnosticado a tiempo, tiene hasta un 95% de probabilidad de cura.
[1]Agencia Internacional de Investigaciones en Cáncer (IARC). Disponible en: http://gco.iarc.fr/tomorrow/home Último acceso: Enero 2019
AR/HERC/1901/0003