11 de febrero de 2018
La alimentación durante y después de un tratamiento para el cáncer



Al iniciar un tratamiento para una enfermedad como el cáncer, los pacientes y sus allegados empiezan a convivir con nuevas necesidades cotidianas tales como medicaciones, consultas médicas, terapeutas, trámites, pero hay un tema fundamental que debería ser clave en esa agenda de prioridades: la alimentación.
Una buena nutrición tiene una importancia significativa para las personas con cáncer, tanto durante como después del tratamiento. ¿Por qué? Porque adoptar o recordar buenos hábitos a la hora de alimentarse permite al paciente obtener los nutrientes que necesitará para sentirse mejor y más fuerte.
No obstante, los distintos tratamientos para el cáncer pueden causar efectos secundarios que afecten la nutrición. En ocasiones, pueden afectar el gusto, el olfato, el apetito o incluso la capacidad de comer y de absorber nutrientes. Para determinar qué necesita cada paciente, es recomendable que un nutricionista forme parte del equipo médico, ajustando las sugerencias en cuanto a calorías y proteínas según los diversos escenarios que se presentan a lo largo del proceso.
Problemas comunes
Un síntoma frecuente de los pacientes con cáncer es la pérdida de apetito o anorexia, la principal causa de malnutrición en enfermedades oncológicas. También pueden sufrir caquexia, que consiste en la pérdida de peso, grasa y masa muscular pese a estar comiendo normalmente. La malnutrición conduce a debilidad, cansancio e imposibilidad de luchar con infecciones o de continuar el tratamiento.
Además, ciertos tratamientos para el cáncer pueden conducir a neutropenia, que implica un bajo número de glóbulos blancos llamados neutrófilos, principal defensa del organismo contra las infecciones. Esta caída de glóbulos blancos requiere tomar ciertos recaudos especiales en cuanto a la dieta, para evitar complicaciones.

Cada paciente debe hablar con su médico sobre las medidas que debe tomar para evitar la malnutrición. Con el objetivo de contribuir a una mejor nutrición de quienes atraviesan una enfermedad oncológica, en Roche Argentina pusimos a disposición de pacientes y cuidadores una serie de consejos de alimentación, en la Sección Entre Nosotras. Esta publicación incluye notas como Nutrición, Manejo de efectos colaterales, Pérdida de apetito, Cómo aumentar las proteínas y Alimentación durante la neutropenia, entre otras.

Algunos consejos:

Zinc: AR/FMI/1801/0005

Referencias
1. National Cancer Institute. Disponible en:
https://www.cancer.gov/about-cancer/treatment/side-effects/appetite-loss/nutrition-pdq Último acceso: 20/01/2018