La medicina personalizada está revolucionando el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer en América Latina. El enfoque tradicional de tratamiento consistía en un mismo medicamento para pacientes con enfermedades similares. En el caso del cáncer, muchos pacientes con un tipo de tumor particular eran tratados de manera homogénea con quimioterapias. Gracias a los avances en biología molecular, compañías como Foundation Medicine desarrollaron pruebas genómicas que analizan los genes y el ADN para evaluar el perfil genómico de los tumores y personalizar el tratamiento de cada paciente en función de los resultados. 

La medicina personalizada se apoya en la enorme cantidad de información disponible en la actualidad, que proviene de diversas fuentes: desde datos del mundo real (RWD) y evidencia del mundo real (RWE), obtenida de plataformas digitales de salud (sensores de estilo de vida, aplicaciones móviles) hasta información molecular generada de las pruebas genéticas y la data de ensayos clínicos El análisis combinado de datos genómicos, RWD y RWE ha llevado a la identificación de biomarcadores que permiten realizar un diagnóstico temprano de las enfermedades como el cáncer de mama, y comprender las opciones de tratamiento existentes y el momento adecuado para usarlas. 

 

.

“Detectar las alteraciones moleculares en el cáncer de un paciente puede ayudar a los médicos a identificar las terapias dirigidas, inmunoterapias e incluso los ensayos clínicos apropiados para el paciente”, comentó Marcelo Oliveira, líder de Foundation Medicine en Brasil, durante el Roche Press Day 2019, donde el cambio de paradigma en la atención del cáncer fue uno de los temas que suscitó mayor interés.

 

.


Clara Horsburgh, gerente médica de grupo de Roche Argentina, subrayó que "estamos en un momento único en la historia. Entendemos mejor la composición genética de los tumores y además disponemos de una enorme cantidad de datos clínicos que se vuelven cada vez más accesibles en formato digital. Ahora, tenemos que transformar los sistemas de salud para potenciar las nuevas herramientas y hacer llegar las innovaciones a los pacientes, más rápido".

 

AR/NONP/1907/0021