29 de enero de 2018

Las claves de la medicina personalizada

Hipócrates, uno de los padres de la medicina, señalaba hace 2.400 años que “es más importante saber qué tipo de persona tiene una enfermedad, que qué tipo de enfermedad tiene una persona”. Así brindó la primera definición de lo que hoy se conoce como “medicina personalizada” o “medicina de precisión”. Hubo que esperar hasta el siglo XXI para que esta máxima se convirtiera en una práctica cotidiana.

Tradicionalmente, los pacientes con determinada enfermedad fueron tratados con los mismos medicamentos, y los médicos no entendían por qué el tratamiento funcionaba en algunas personas, y en otras no.

En la actualidad, los científicos comenzaron a entender las enfermedades a nivelmolecular, y así lograron identificar blancos terapéuticos y herramientas diagnósticas específicas. Por ejemplo, hallaron que el cáncer no es una sola enfermedad, sino el resultado de innumerables mutaciones genéticas. Hoy en día se conocen entre 250 y300 tipos y subtipos de cáncer.

Estos hallazgos llevaron a un cambio radical del enfoque de tratamiento: los médicos pueden identificar los mecanismos de la enfermedad, y predecir cómo responderá unpaciente a determinado tratamiento, gracias a tests diagnósticos que permiten detectar alteraciones genéticas específicas.

Los cambios irán más allá. En el futuro, con el avance de la tecnología digital sumado al conocimiento molecular, se podrían desarrollar tratamientos médicos a medida de las necesidades de individuos y de pequeños grupos de pacientes. Esta nueva concepción de la medicina implicaría un cambio disruptivo en cuanto a los métodos para investigar, desarrollar, aprobar y acceder a los medicamentos. También modificaría latoma de decisiones de médicos y pacientes acerca de cada tratamiento.

En Roche, consideramos que la medicina personalizada puede transformar la vida de los pacientes al brindar una atención a medida de cada persona, y ayudando a prevenir, diagnosticar y tratar pacientes en forma más efectiva y rápida. En el presente, la compañía cuenta con medicina personalizada para cáncer de mama metastásico, cáncer de pulmón de células no pequeñas, melanoma metastásico, infecciones virales (hepatitis B, hepatitis C, VIH-sida) y cáncer de estómago.

Beneficios para los pacientes, los médicos y la sociedad

La medicina personalizada implica beneficios para los médicos, los pacientes y la sociedad.

  • Los pacientes tienen una mejor calidad de vida, mayor tiempo de supervivencia, y menos tratamientos innecesarios, efectos secundarios y costos, con mayores probabilidades de éxito.
  • Los profesionales de la salud ganan confianza en sus decisiones de tratamiento y mejores resultados para los pacientes.
  • La sociedad se beneficia con el uso más eficiente de recursos del sistema de salud, destinados a tratamientos con tasas de curación más elevadas y menor carga de enfermedad.

ZINC (AR/FMI/1801/0004)