6 de febrero de 2018
Los enfoques de investigación en la era del Big Data



La medicina personalizada está entrando en una nueva fase. En las últimas décadas, el paradigma de la medicina cambió, pasando de “un medicamento para todos los pacientes” a “medicamentos específicos para cada grupo de pacientes”. Hoy, con la llegada de tecnologías digitales de avanzada, este abordaje se está profundizando, y Roche es uno de los protagonistas de este cambio. El objetivo final es lograr una medicina que actúe un paso antes, evitando que las enfermedades aparezcan o empeoren, mediante análisis preventivos que detecten tempranamente la necesidad de tratamiento.
La biología molecular permitió diferenciar enfermedades que parecían únicas en distintos subtipos a nivel molecular (como ocurre, por ejemplo, con el cáncer de mama o de pulmón). Este avance llevó al desarrollo de terapias dirigidas para grupos específicos de pacientes, junto a pruebas diagnósticas de acompañamiento.

En la actualidad, las nuevas tecnologías disponibles permiten ampliar la visión de la salud del paciente, a partir de datos provenientes de múltiples fuentes: pruebas diagnósticas, análisis de laboratorio, estudios clínicos e información genómica. En Roche estamos trabajando en la integración de datos y el uso de Big Data para potenciar nuevos desarrollos.

El procesamiento de este enorme conjunto de datos es esencial para desarrollar nuevos medicamentos y determinar la mejor combinación de tratamientos posible para cada persona. La recolección, almacenamiento y recuperación de esa información necesita soluciones tecnológicas especializadas, y para ello, desde Roche establecimos colaboraciones con empresas tecnológicas y de cuidado de la salud, y creamos un nuevo ecosistema que funciona en forma coordinada, estandarizada, mediante el uso de inteligencia artificial y algoritmos eficaces. Así, multiplicamos nuestra capacidad de análisis.
La medicina personalizada en la era digital, con su visión integral del paciente, permitirá extender los beneficios de un tratamiento individualizado y mejorará el proceso de toma de decisiones.


Algunas de las colaboraciones de Roche para impulsar la investigación incluyen:
- Foundation Medicine, dedicada a realizar perfiles genómicos y caracterización genética de tumores mediante secuenciamiento de avanzada.
- Flatiron Health, que proporciona data de evidencia del mundo real para la investigación de calidad.
- GNS Healthcare, que analiza datos de estudios clínicos (perfiles moleculares, valores de laboratorio, genomas y otros) y realiza modelados computacionales para identificar la respuesta de los pacientes al tratamiento, nuevos objetivos moleculares, marcadores biológicos y otros hallazgos relevantes.
- Viewics, enfocado en el análisis de negocios para laboratorios, para mejorar las soluciones integrales para desarrolladores, proveedores y pacientes.

ZINC (AR/FMI/1801/0003)
