27 de febrero de 2018
Más de 137 millones de pacientes y de historias alrededor del mundo



Detrás de cada número, hay una historia. Las cifras que cuantifican el desempeño de Roche en 2017 representan la pasión por innovar, el esfuerzo por lograr avances científicos y el compromiso con los pacientes. Los datos y resultados publicados en nuestro último Reporte Anual Global reflejan estos valores.
Pese a los rápidos avances de la ciencia, aún no existe cura para enfermedades comunes. Globalmente, se estima que dos tercios de las afecciones no se tratan, o son tratadas en forma inadecuada. En Roche estamos desarrollando nuevos tratamientos para enfermedades en las que, en algunos casos, no ha habido progresos terapéuticos durante décadas.
En el mundo, 137 millones de pacientes son tratados con medicamentos de Roche, y más de 19 mil millones de pruebas diagnósticas se realizan con productos de la compañía, graficando el enorme alcance que tienen los tratamientos y test diagnósticos que desarrollamos.
En 2017, Roche introdujo en varios mercados innovadores medicamentos para la esclerosis múltiple y la hemofilia, así como una inmunoterapia para el cáncer, enfermedades donde existían grandes necesidades médicas no cubiertas. La vocación por cubrir áreas terapéuticas que necesitan soluciones se reflejó también en el creciente número de designaciones como Avance Terapéutico Decisivo (“breakthrough therapy designation”) por parte de la Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. Este pedido de revisión prioritaria se otorga a medicamentos que podrían mejorar significativamente el tratamiento de condiciones serias. Desde 2012, la FDA concedió el status de designación a 19 moléculas de Roche, cuatro de ellas en 2017.
El Listado Modelo de Medicamentos Esenciales que publica la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye 30 medicinas de Roche, que han sido seleccionadas por su importancia para la salud pública, la evidencia sobre su eficacia y seguridad, y su costo-efectividad. Esta lista es utilizada por muchos países para incrementar el acceso al tratamiento y orientar sus decisiones sobre los productos cuya disponibilidad deben garantizar.

Estos logros son la consecuencia de una estrategia basada en la ciencia: Roche es la número 1 en inversión en Investigación & Desarrollo (I+D) entre las empresas farmacéuticas y biotecnológicas del mundo, según Strategy & The 2017 Global Innovation 1000 study. También lidera, por noveno año consecutivo, el Índice Dow Jones de Sustentabilidad de compañías de salud, en concordancia con la voluntad de conducir un negocio sostenible y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) postulados por las Naciones Unidas.

Mejorar el acceso
Para que estos avances sean realmente significativos, es preciso que todas las personas que los necesiten puedan acceder a ellos. La problemática del acceso a la atención de la salud es un desafío multidimensional; no existe una única solución y lograr mejoras en este sentido es una responsabilidad compartida.
Desde Roche, adoptamos un abordaje sistémico y exhaustivo para abordar las barreras de acceso de cada país, y trabajamos con múltiples actores para desarrollar e implementar soluciones personalizadas.
Un ejemplo es nuestra participación, junto a más de 20 empresas biofarmacéuticas, de la iniciativa Access Accelerated, en asociación con la Unión para el Control Internacional del Cáncer (UICC) y el Banco Mundial. La industria, en estrecha colaboración con el sector público y las organizaciones sin fines de lucro, se está uniendo para mejorar el acceso al tratamiento de las enfermedades no transmisibles (ENT) y así reducir un tercio las muertes por esta causa para 2030, uno de los ODS.

Zinc: AR/NONP/1802/0006
