4 de agosto de 2016 · Roche Stories

Medicina personalizada y biomarcadores, una alianza sólida

Uno de los rasgos más innovadores de Roche es su enfoque de Medicina Personalizada, o “el tratamiento correcto para el grupo de pacientes correcto en el momento correcto”. Esta búsqueda del mejor tratamiento posible se hizo realidad gracias a la cooperación entre las divisiones Farmacéutica y Diagnóstica que implementamos hace unos años, lo que permitió trasladar el progreso científico a nuevos tests diagnósticos y medicinas de blanco molecular, con impactantes resultados.

Para saber cuál es el mejor tratamiento posible, es preciso saber qué droga tendrá efecto en un paciente, y es allí donde intervienen los biomarcadores moleculares. El hallazgo de estos indicadores biológicos permitió desarrollar test diagnósticos acompañantes de los fármacos innovadores para determinar si el perfil molecular de un paciente responderá al tratamiento o no. Un simple análisis permite saber si una persona es candidata a un tratamiento o a otro. Es por eso que los biomarcadores son un componente clave de la Medicina Personalizada.

La palabra biomarcador deriva de “marcador biológico”, y se refiere a una sustancia o evento físico que puede medirse en forma objetiva y que permite evaluar los procesos biológicos normales de la enfermedad o analizar la respuesta a una droga o tratamiento. De esta forma se optimizan los beneficios para los pacientes y se asegura un uso más eficiente de los recursos sanitarios.

Existen biomarcadores de tipo macroscópico, como por ejemplo la medición de la presión arterial, que permite conocer acerca de la enfermedad cardiovascular. Los biomarcadores moleculares son aquellos que miden la expresión de ciertos genes, y se utilizan, por ejemplo, para determinar la terapia adecuada para pacientes con cáncer. Los biomarcadores son además esenciales para diseñar estudios clínicos y definir los resultados esperados. 

Para qué se utilizan los biomarcadores


Los biomarcadores se utilizan para un amplio rango de funciones:

  • Biomarcadores para evaluar el riesgo de desarrollar una determinada enfermedad.
  • Biomarcadores para pronosticar el curso probable de la enfermedad.
  • Biomarcadores para elegir la mejor opción para el tratamiento de un paciente según la respuesta probable a la droga.
  • Biomarcadores para monitorear la terapia, que brindan información en una fase temprana y permiten evaluar si el tratamiento está funcionando.

Biomarcadores y tests diagnósticos

Los tests diagnósticos brindan respuestas a preguntas específicas sobre la salud y contribuyen al 70% de las decisiones médicas, desde el monitoreo hasta el diagnóstico, el pronóstico y la estratificación de enfermedades    

Drawn to Science : Biomarcadores