5 de junio : Día mundial del medio ambiente

Proteger el medio ambiente, una premisa de Roche

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada dedicada a concientizar sobre la necesidad de proteger, nada más ni nada menos, al medio que permite realizar todas las actividades humanas. No hay bienestar posible sin un medio ambiente donde vivir y desarrollarse.

En ese contexto, desde Roche sumamos nuestro compromiso por la protección del medio ambiente, que junto con la seguridad y salud conforman la normativa SHE (por las siglas en inglés), una obligación jurídica y social y una parte integral y necesaria para nuestras operaciones.

En Roche, nuestra meta es minimizar el impacto en el medio ambiente y aumentar el uso de recursos renovables, a la vez que continuamos expandiendo nuestro negocio a nivel global. Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, buscamos proactivamente utilizar nuevas tecnologías y procesos que sean más sostenibles.

Para reducir nuestra huella climática, a nivel global hemos priorizado la eficiencia energética y el uso de fuentes de energía renovables. Desde 2010, completamos un total de 1.063 proyectos de ahorro energético, lo que se tradujo en una reducción de aproximadamente 127.000 toneladas de emisiones de CO2 y un ahorro estimado en los costos de 27,6 millones de francos suizos al año. 

Programas en Argentina
 

Luis Cresta, director técnico de Roche Argentina, señaló que “tenemos muchas iniciativas relacionadas con el medio ambiente. Hay proyectos en los que estamos trabajando ya desde hace varios años, como el del uso racional de la energía, con el que tratamos de reducir nuestro consumo y utilizar fuentes renovables siempre que sea posible. También tenemos un proyecto global para reconvertir la mayoría de los equipos que trabajan con gases que afectan la capa de ozono. Y para evitar los residuos electrónicos, reciclamos o reutilizamos la mayoría de nuestros equipos”.

El “Plan de eficiencia energética” implementado por Roche Argentina apunta a la conservación de hábitats naturales, el uso eficiente de recursos y la eliminación responsable de residuos. Y entre otros logros, se logró disminuir el uso de sustancias que afectan la capa de ozono, con una reducción del 63%; se redujo el consumo de energía a través de la incorporación de tecnología LED en la iluminación de nuestro edificio y la automatización de mecanismos de encendido/apagado para equipos de alto consumo, y se redujo un 14% la eliminación de residuos generales. 

La iniciativa “Residuos de equipos eléctricos y electrónicos” (REE), lanzada en 2013, apunta a aumentar la reutilización y reciclaje de materiales peligrosos, como productos electrónicos, y ha convertido equipos listos para ser descartados en herramientas útiles y en funcionamiento.

“Hace muchos años que estoy en Roche”, afirmó Luis Cresta, quien agregó que “he visto cómo se ha transformado, cómo ha crecido a lo largo del tiempo. Por eso, puedo decir que la innovación no está solo en los productos, sino también en la manera que tenemos de hacer las cosas”.

Compromiso global
 

Roche integra la Lista A de la organización CDP (ex- Carbon Disclosure Project), en la que fue nombrada “Líder CDP en divulgación de cambio climático”. Y en 2015, por séptimo año consecutivo, la compañía fue reconocida como líder de su sector en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones. 

Referencias

Roche América Latina Informe de sostenibilidad 2014-2015