19 de julio de 2016 · Roche Stories

Roche Press Day, un encuentro regional para debatir sobre temas de salud

El Roche Press Day es un foro anual que reúne a expertos y periodistas de toda Latinoamérica para profundizar sobre temas importantes relacionados con la salud. En la quinta edición, efectuada del 5 al 7 de julio pasados en Costa Rica, participaron más de 100 periodistas de la región. El foco fueron las principales barreras de acceso a los cuidados de la salud y los últimos avances en la inmunoterapia oncológica.

América Latina enfrenta importantes desafíos para alcanzar el acceso a tratamientos oncológicos y a la atención sanitaria, incluyendo bajos niveles de educación y de concientización sobre enfermedades. La detección temprana de la enfermedad puede permitir que una mayor sobrevida, como ocurre en cáncer de mama, donde según el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos, 9 de cada 10 mujeres sobrevive cuando la enfermedad se detecta en forma temprana. Lamentablemente, la cifra cae a 26,3% de sobrevida cuando se detecta en estadíos avanzados.

La Dra. Maira Caleffi, de la Federación Brasilera de Instituciones Filantrópicas de Cáncer de Mama (FEMAMA), se focalizó en el peso del cáncer en América Latina, destacando que en Estados Unidos la inversión promedio en medicina por cada nuevo paciente de cáncer es de USD 460,17; en Reino Unido, es de USD 182, 73 y en Latinoamérica es de apenas USD 8, 36.  Por su parte, el Dr. Diego Roselli, presidente de la Sociedad Internacional para Farmacovigilancia, destacó que la OMS plantea como aceptable una inversión de tres veces el PBI anual per cápita para lograr un año más de sobrevida de un paciente.

Como propuesta, Allan Bejarano Sandoval, Líder del programa “Navegadoras” del Hospital San Juan de Dios de Costa Rica, destacó la iniciativa Mujeres que Salvan Vidas realizada en su país, que logró reducir hasta 8 meses el ciclo de atención de pacientes con cáncer de mama. [1] El programa consiste en designar a mujeres sobrevivientes de cáncer para acompañar a las nuevas pacientes y orientarlas en la “navegación” por el sistema de atención.

En cuanto a inmunoterapia oncológica, el Dr. Miguel Álvarez Avitia, director de la Clínica de Melanoma del Instituto Nacional de Cancerología de México (Incan), explicó los alcances de esta alternativa terapéutica que ayuda a estimular al sistema inmunológico del paciente para reconocer y destruir específicamente a las células cancerígenas.

Momento de intercambio y reconocimiento
 

El Roche Press Day se realiza desde 2012 con el fin de fomentar el intercambio sobre temas de salud y diferentes puntos de vista con periodistas, con el fin de ofrecer educación continua sobre aspectos centrales en la región de América Latina. Es una oportunidad para los periodistas de llegar a una mayor comprensión acerca de los complejos tópicos relacionados con la salud pública y el proceso de innovación en el sector farmacéutico.

Este año, el evento culminó con la ceremonia de premiación de la 4ª edición del Premio Roche de Periodismo en Salud, iniciativa conjunta con la secretaría técnica de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), para reconocer y fomentar el periodismo de salud de calidad en la región. Este año, los ganadores de las categorías de Internet y Radio fueron de Brasil y Colombia.

“Con el Premio Roche de Periodismo en Salud queremos reconocer el gran trabajo que los periodistas latinoamericanos realizan para generar discusiones que impacten la agenda de salud pública de la región y en sus respectivos países”, explicó Michelle Medeiros, directora regional de Comunicación Corporativa de Roche América Latina.

El Roche Press Day encuentro demuestra el compromiso de la compañía para con la educación y el desarrollo científico en los países en los que opera, promoviendo el diálogo y el intercambio de experiencias. El evento se realiza cada año en un país diferente: el próximo tendrá lugar en la República Argentina.

 

Referencias

  1. Disponible en:  

http://www.ccss.sa.cr/noticias/index/29-cancer/2368-hospital-de-heredia-reduce-ciclo-de-atencion-a-pacientes-con-cancer-de-mama

Último acceso 23/06/2016