19 de septiembre de 2017

Roche, presente en ESMO 2017

El Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés) es el encuentro sobre cáncer más importante de Europa, y es visitado por decenas de miles de profesionales de la salud con el fin de interiorizarse sobre los avances en oncología. Este año se realizó en Madrid, y el tema fue “Integrar la ciencia en la oncología para mejores resultados para el paciente”, y se encuentra en concordancia con el propósito de Roche, que a través de la innovación busca soluciones médicas capaces de mejorar la vida de los pacientes.

Durante ESMO, la compañía presentó resultados de estudios con 18 de sus terapias autorizadas y en investigación, así como nuevos resultados en biomarcadores, diagnósticos y datos de la vida real (RWD). Específicamente, mostró los avances de varios estudios fase III con medicamentos como vemurafenib y alectinib; los avances en su programa de desarrollo de inmunoterapia contra múltiples tipos de tumores, y nuevos hallazgos sobre la biología del cáncer que ayudarán a comprender mejor esta compleja enfermedad. Los avances se están acelerando a medida que aumenta el conocimiento sobre el cáncer, y ello se debe a sistemas de diagnóstico cada vez más sofisticados, que favorecen el desarrollo de estrategias de tratamiento más personalizadas.

Carga mutacional del tumor
 

Un ejemplo de estos avances fue el anuncio de un nuevo test de sangre que permite medir la carga mutacional del tumor (TMB, por sus siglas en inglés), desarrollado junto a Foundation Medicine[1], con el fin de predecir la respuesta a ciertas inmunoterapias para el cáncer.

La TMB puede ser un indicador de la probabilidad de supervivencia libre de progresión de la enfermedad para pacientes tratados con inmunoterapia sola en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP)[2],[3]. Hasta el presente, la TMB sólo podía medirse a partir de una biopsia del tumor.

Datos de dos estudios prospectivos en marcha que evalúan la carga potencial de mutaciones demostraron por primera vez se demostró que un análisis de sangre puede medir la TMB con un alto grado de precisión, determinando el número de mutaciones en el genoma de un tumor.

Esta prueba diagnóstica forma parte de los esfuerzos de Roche por desarrollar inmunoterapias: en la actualidad, la compañía está desarrollando 20 medicamentos inmunoterapéuticos para 9 tipos de cáncer y más de 50 combinaciones con otros tratamientos. Entre los biomarcadores que Roche está explorando se incluyen la inmunohistoquímica del PD-L1, la expresión genética tumoral la secuenciación de ARN y la carga mutacionaldel tumor (TMB)[4].

 

Zinc AR/HERC/1709/0039

Referencias

[1] Gandara DR, et al. “Blood-Based Biomarkers for Cancer Immunotherapy: Tumor Mutational Burden in Blood (bTMB) is Associated With Improved Atezolizumab (atezo) Efficacy in 2L+ NSCLC (POPLAR and OAK)”. Presentado en Congreso ESMO; Septiembre 8-12 2017; Madrid, España. Abstract #1295O

[2] Rizvi NA, et al. Science. 2015:348(6230): 124-128.

[3] Patel PS and Kurzrock R. Mol Cancer Ther. 2015:14(4): 847-856.

[4] F. Hoffman-La Roche Ltd. data on file.