¿Las nuevas tecnologías y los avances científicos pueden mejorar el acceso a la atención de la salud? Desde Roche creemos que esto es posible. Gracias a la genómica, el big data y la inteligencia artificial, hoy contamos con el potencial transformador de la medicina personalizada, un nuevo paradigma en medicina. Pero para que esta transformación impacte en los sistemas de salud, es necesario que todo el ecosistema sanitario conozca los alcances de este enfoque. Es por eso que Roche Argentina, junto a dos Facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), creará espacios de capacitación destinados a importantes actores del sistema de salud.

La medicina personalizada revolucionó el modo de tratar, diagnosticar y prevenir enfermedades. A diferencia del abordaje tradicional (donde a igual enfermedad se indica igual tratamiento), este modelo se basa en que cada persona es única, como único es su tratamiento. El enfoque se centra en el paciente: en su material genético, su entorno, su estilo de vida y otros factores relevantes para un diagnóstico preciso que permita determinar el mejor abordaje terapéutico a seguir. Esta información no sólo es valiosa a nivel individual, sino también colectivamente, ya que forma parte de un gran volumen de datos que permitirá mejorar las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento. 

Para informar e impulsar su crecimiento en el país, Roche firmó dos acuerdos de cooperación con las Facultades de Medicina y de Derecho de la UBA. En la primera, médicos oncólogos, residentes y alumnos del Hospital de Clínicas podrán realizar cursos digitales sobre genética y genómica del cáncer, y tendencias en diagnóstico, herramientas de decisión clínica y tratamiento en este campo. En la segunda, jueces, abogados, funcionarios públicos y directores de instituciones de salud podrán capacitarse en torno a los aspectos jurídicos y normativos vinculados a la medicina personalizada.

“La innovación que permite avanzar en el camino de la medicina personalizada hoy existe y está disponible en nuestro país y en el mundo. Resulta fundamental promover el acceso a estas herramientas que permiten mejores resultados para los pacientes, menores efectos secundarios y mejor uso de los recursos en salud”, explica Verónica Sotomayor, líder del equipo de medicina personalizada de Roche Farma Argentina. 

Para que cada paciente acceda al tratamiento adecuado en el momento que lo necesita y para fortalecer la sostenibilidad del sistema sanitario, debemos trabajar junto a otros actores de la sociedad. Esta colaboración con la UBA, así como nuestros recientes acuerdos con gobiernos y municipios de Córdoba y La Rioja, son un paso adelante en la búsqueda de soluciones que nos acerquen a un sistema de salud más equitativo, sostenible y enfocado en el paciente. Brindamos oportunidades. Juntos, transformamos vidas.

 

M-AR-00002268