
Cada 15 de septiembre, conmemoramos el Día Mundial de Concientización sobre Linfoma, una enfermedad que durante 2018 afectó a 4.200 personas en Argentina1.
¿Qué es el linfoma, cuáles son sus síntomas y cómo se trata? A continuación ampliamos algunos de los principales aspectos sobre este cáncer de la sangre, que es el más frecuente en jóvenes y la tercera causa de muerte por cáncer en niños2:
- ¿Qué es un linfoma?
Los linfomas son un tipo de cáncer que se origina a partir de células que se llaman linfocitos que se encuentran fundamentalmente en los ganglios linfáticos. La función principal de los linfocitos es la inmunidad, pero cuando hablamos de linfoma se produce un fallo en la forma de actuar de los linfocitos y estos se convierten en células cancerosas
Aunque por regla general afecta los ganglios linfáticos cualquier órgano que contenga linfocitos puede afectarse por esta enfermedad, ejemplo de esto pueden ser hígado, bazo, tubo digestivo, amígdalas, etc. - ¿Cuántos tipos de linfomas hay?
El linfoma puede presentarse bajo, al menos, 60 subtipos. Se clasifican fundamentalmente en dos grupos: Linfoma de Hodgkin y Linfoma no Hodgkin. - ¿Existen causas que originen un linfoma?
Ciertamente, no se conocen las causas de esta enfermedad, aunque sí se sabe que las infecciones víricas y bacterianas contribuyen a su aparición, aunque frecuentemente el origen de un linfoma es multifactorial. - ¿Qué datos tenemos sobre el Linfoma no Hodgkin?
Hay una gran cantidad de tipos y subtipos de linfomas no Hodgkin. Se los clasifica en “indolente” (lento) o “agresivo” (rápido) de acuerdo a la rapidez con la que el cáncer crece.3 Suelen afectar a numerosos ganglios periféricos.
Este tipo de linfoma es el que se presenta con mayor frecuencia. En 2018 se registraron 3.405 nuevos casos y 1.620 muertes en Argentina. Además, esta última cifra lo colocó como el 12° tipo de cáncer que más muertes generó.4 - ¿Qué conocemos sobre el Linfoma de Hodgkin?
Como todos los linfomas, el LH también tiene su origen en los ganglios linfáticos. Sus localizaciones más frecuentes suelen ser: tórax, cuello y axilas.
La incidencia del linfoma de Hodgkin es inferior al de linfoma no Hodgkin. En 2018, en Argentina se registraron 842 nuevos casos y 219 muertes causadas por el linfoma de Hodgkin. - ¿Qué síntomas causan los linfomas?
La mayoría de los linfomas tienen un modo de presentación similar que se basa en la palpación de bulto indoloro (ganglio linfático aumentado de tamaño) que tiene persistencia en el tiempo.
También puede existir aumento del tamaño de otros órganos: clásicamente Hígado y bazo. Algunos pacientes pueden experimentar otros síntomas por ej cansancio, picor en la piel y manchas cutáneas de coloración rojiza.
Otros también pueden manifestar lo que se denomina: Síntomas B que son los 3 siguientes, pérdida de peso inexplicada mayor del 10% del peso corporal en los últimos seis meses, fiebre inexplicada superior a 38 grados centígrados y sudoración nocturna profusa (hasta empapar la ropa). - ¿Sabemos cuáles son los tratamientos para el linfoma?
Hay variedad de tratamientos para esta enfermedad, dependiendo del tipo y las características del linfoma, de la etapa en la que se encuentre y del estado general de salud del paciente, entre otras cuestiones a tener en cuenta. Algunos de ellos son: Vigilancia activa, Quimioterapia, Terapia de radiación, Trasplante de médula ósea, Inmunoterapia y otros.
Desde Roche, en línea con nuestro propósito de transformar la vida de los pacientes, seguimos trabajando en el desarrollo de medicamentos innovadores para tratar el linfoma de manera cada vez más personalizada.
Conocé más sobre la Campaña Mundial de Concientización sobre linfoma haciendo click acá https://www.linfomasargentina.org/
[1] Cancer Today, IARC. Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/32-argentina-fact-sheets.pdf Último acceso: 28/08/2020
[2] http://institutoroffo.uba.ar/linfoma-la-tercera-causa-de-fallecimiento-por-cancer-en-ninos-y-con-mayor-incidencia-en-jovenes/ Último acceso: 07/09/2020
[3] American Society of Clinical Oncology (ASCO) Disponible en: https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/linfoma-no-hodgkin/subtipos-de-lnh Último acceso: 28/08/2020
[4] Cancer Today, IARC. Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/32-argentina-fact-sheets.pdf Último acceso: 28/08/2020
M-AR-00000578 M-AR-00000581