Bajo la premisa de que cada persona es única y su enfermedad también, desde Roche impulsamos la campaña “Una Medicina para Mí” (#UMPM), apoyados en la plataforma de Un ensayo para Mí. El objetivo es compartir con la sociedad el valor de la medicina personalizada en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, donde los avances de la biotecnología, el análisis genómico de tumores y otras innovaciones permiten un abordaje personalizado en el tratamiento de la enfermedad de cada paciente.

Un paciente, un diagnóstico, un tratamiento. La medicina personalizada une al paciente con el tratamiento adecuado, en el momento que lo necesita, a través de un diagnóstico preciso, basándose en marcadores biológicos y alteraciones genómicas específicas. Conocer la información integral de cada paciente permite optimizar y personalizar la estrategia terapéutica considerando el potencial beneficio de terapias dirigidas e inmunoterapias, mejorando la efectividad de los tratamientos y minimizando los efectos secundarios.  

“En mi opinión, la Medicina Personalizada va a ser el futuro de la oncología. Tal vez todavía no es de acceso para todos los pacientes, pero creo que debería tender a masificarse porque simplifica la detección de mutaciones y, en consecuencia, permite encontrar mejores tratamientos”, explicó la Dra. Carmen Pupareli (MN 101.212), especialista en Oncología Torácica en el Instituto Alexander Fleming.

 

Posibilidades terapéuticas

Al utilizar pruebas de diagnóstico específicas, como el perfilado genómico integral del tumor, los médicos acceden a información que les facilita tomar decisiones respecto de las mejores alternativas terapéuticas para sus pacientes, basadas en información integral. Esto tiene como consecuencia una mejor respuesta de los pacientes a los tratamientos y una disminución en los efectos secundarios.

En el caso del cáncer, los tratamientos tradicionales que implican tratar a los pacientes de manera similar de acuerdo a su patología de base y a la información histopatológica del tumor, están evolucionando hacia la medicina personalizada. En el estudio del cáncer es fundamental analizar el perfil genómico del tumor, ya que “muchas de las causas de esta enfermedad se originan en alguna mutación del ADN; esto significa que, contrario a lo que muchas veces se piensa, los tumores no siempre son hereditarios”, explicó la Dra. Pupareli. 

“Una vez que el paciente tiene su diagnóstico y sabe qué subtipo de tumor tiene, es ahí cuando entra en juego la medicina de precisión; hay tumores donde claramente se pueden amplificar las opciones de tratamiento en pacientes donde se han agotado las opciones tradicionales”, aseguró la médica, agregando que las pruebas genómicas pueden contribuir a predecir la respuesta que el paciente va a tener a ciertos tratamientos. 

 

Un acuerdo innovador para la democratización de la información sobre conceptos relacionados a la Medicina Personalizada

 

Un Ensayo Para Mí nació como una start-up con el objetivo de conectar a pacientes con investigadores en el marco de ensayos clínicos. Trabajar la campaña #UMPM Una medicina para mí con ellos facilitó el canal y la divulgación de estos conceptos a través de redes sociales para que lleguen a la población en general.

Nuestro propósito es estar cerca de los pacientes y crear soluciones de salud que ofrezcan mejores opciones de diagnóstico y tratamiento. Mediante nuestra alianza con “Un ensayo para mí” y el impulso de campañas como #UMPM, podemos hacerlo realidad.  

Brindamos soluciones. Juntos, transformamos vidas.

 

.

M-AR-00000462