14 de marzo de 2018

Un prestigioso jurado eligió a los finalistas del Concurso Innovar en Atención al Cáncer 

Con la consigna de pensar cómo mejorar la atención del cáncer en Argentina, estudiantes y graduados de universidades de todo el país presentaron sus propuestas para participar de Innovar en Atención al Cáncer 2017 – Concurso de Iniciativas de Políticas Públicas, organizado por Roche Argentina y auspiciado por el Ministerio de Salud de la Nación, la Academia Nacional de Medicina y la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Luego de un cuidadoso análisis, el jurado eligió a los finalistas en las categorías Individual y Grupal. Los seleccionados fueron: 

Categoría individual:

  • Maximiliano Filipuzzi
  • Luis Pacora
  • Hilda N. Aransempchuk


Categoría grupal:

  • Ester Daniel y Marina González Segovia
  • María de San Martín, Estefanía Marzik, Victoria Viel y Gabriela Rodríguez Soriano
  • Orestes Luis Carlino y Karina Gabriela Balbuena
  • Esteban Lifschitz, Ventura Simonovich y Hugo Norberto Catalano

El jurado del concurso está compuesto por la Dra. Julia Ismael, coordinadora técnica del Instituto Nacional del Cáncer (INC); el Dr. Rubén H. Torres, rector de la Universidad ISalud; el Dr. Miguel Ángel Schiavone, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica Argentina (UCA); el Dr. Roberto Chuit, secretario técnico del IIEES de la Academia Nacional de Medicina; y el Lic. Oscar Daniel Cetrángolo, profesor titular de Finanzas Públicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

En abril, el jurado definirá cuáles serán las propuestas ganadoras y el orden de mérito, tras una exposición oral de cada uno de los finalistas. Los ganadores serán anunciados durante ese mes en el marco de un acto de premiación y cierre.

Ideas para una mejor atención de enfermedades oncológicas

Innovar en Atención al Cáncer 2017 – Concurso de Iniciativas de Políticas Públicas es un concurso organizado por Roche Argentina y auspiciado por el Ministerio de Salud de la Nación, la Academia Nacional de Medicina y la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con el objetivo de unir voces de distintos sectores para presentar propuestas que apunten a mejorar la atención del cáncer en Argentina. 

ZINC (AR/NONP/1803/0010)