Este 4 de febrero, en el 20º Día Mundial Contra el Cáncer, organizado por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), la consigna es comprometerse, pasar a la acción y sumar nuestro apoyo a las personas con cáncer de manera bien concreta, para lograr entre todos que el cáncer pueda prevenirse, ser detectado a tiempo y contar con el mejor tratamiento disponible.
Las enfermedades neoplásicas son la segunda causa de muerte en Argentina1. Sin embargo, mediante la prevención, al menos un tercio de los casos pueden evitarse2. La mortalidad por cáncer se puede reducir si los casos se detectan y se tratan a tiempo.3

Cambiar la realidad de estos datos es posible para que cada vez sea menor el impacto de esta enfermedad en los pacientes, en las familias y en la sociedad. Cambiar la realidad de estos datos requiere del trabajo conjunto y colaborativo, como por ejemplo de alianzas multisectoriales para consensuar políticas públicas integrales que se traduzcan en acciones a corto, mediano y largo plazo para reducir la carga de esta afección
El compromiso de Roche con la investigación y el desarrollo de medicamentos innovadores que cambiaron la historia del tratamiento del cáncer, también se hace evidente en iniciativas para mejorar el acceso a la atención oncológica de calidad y en campañas mundiales como las de la UICC. Este 4 de febrero, invitamos a todos a participar activamente en redes sociales, compartiendo una publicación que exprese tu contribución para este año. En este enlace podrás personalizar un cartel con el lema #YoSoyYVoyA y agregar #DiaMundialContraelCancer
Somos una compañía, con un compromiso, y miles de acciones para acompañar y estar más cerca de las personas con cáncer.
1. https://www.argentina.gob.ar/salud/instituto-nacional-del cancer/estadisticas/mortalidad
2. https://www.worldcancerday.org/sites/default/files/2019-08/WCD20_Action_Toolkit_FA_SPANISH.pdf
3. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer