29 de diciembre de 2017 · Roche Stories
Vacaciones al Sol: Tips para reducir el riesgo de cáncer de piel



Verano. Playa. Sol. Esta asociación de pensamientos debería sumar otro elemento: prevención. Aunque las vacaciones de verano son sinónimo de disfrutar del sol al aire libre, la amenaza del cáncer de piel por exposición excesiva a la luz solar es real. De cada tres casos diagnosticados de cáncer, uno corresponde a cáncer de piel1, y la incidencia de este tipo de cáncer creció en el mundo junto con la popularidad de las actividades al aire libre y de la búsqueda del bronceado2. El cáncer de piel puede afectar a todas las personas, a cualquier edad, en cualquier momento.
Desde Roche Argentina enfatizamos la necesidad de protegerse adecuadamente. La mayoría de los casos de cáncer de piel podría evitarse con medidas como:

- Utilizar un protector solar de factor más elevado (SPF 30+)3
- Evitar el sol entre las 10 y 16hs en épocas estivales.
- Reaplicar el protector solar cada 2 o 3 horas a lo largo del día.
- Evitar el uso de camas solares.
- Vestirse con ropas livianas y/o sombrero durante todo el año.
- Recordar que el bronceado indica que el cuerpo ya alcanzó el límite de su exposición al sol.



Controlar la piel
El diagnóstico precoz es clave. Casi el 90% de los casos se puede tratar en forma efectiva si se diagnostica en forma temprana4, y en la mayoría de los casos puede evitar que el cáncer se disemine (metástasis).
Para detectarlo a tiempo, se debe monitorear la propia piel (controlar si se presentan cambios), y acudir a un dermatólogo ante la menor sospecha. Una vez al año, toda la población debería hacer un chequeo con un dermatólogo para evaluar profesionalmente si existen cambios sospechosos tales como manchas de la piel con dolor, picazón o sangrado, lunares que sangran o cambian de forma, textura o color, entre otros.
Los tratamientos para el cáncer de piel van desde quimio y radioterapia hasta las terapias dirigidas. En el caso del tipo más agresivo de cáncer de piel, llamado melanoma metastásico, en la última década se registraron enormes avances5 que mejoraron el pronóstico de los pacientes y les dieron nuevas esperanzas.
ZINC: AR/ZELB/1712/0007

1: WHO. Skin cancers. Disponible en: http://www.who.int/uv/faq/skincancer/en/index1.html ; Último acceso Diciembre 2017.
2: WHO. Sun protection. Disponible en: http://www.who.int/uv/sun_protection/en/ ; Último acceso Diciembre 2017
3: Melanoma Research Foundation. Practicing effective melanoma prevention. Disponible en: http://www.melanoma.org/understand-melanoma/preventing-melanoma
4: Melanoma Research Foundation. Practicing effective melanoma prevention. Disponible en: http://www.melanoma.org/understand-melanoma/preventing-melanoma ; Último acceso Diciembre 2017
5:Finn L, Markovic SN, Joseph RW. Therapy for metastatic melanoma: the past, present, and future. BMC Med. 2012;10:23.