El cáncer de mama, detectado a tiempo, tiene altas chances de cura. Por eso es tan importante que las mujeres vayan a sus controles médicos y se realicen la mamografía, tal como indican las guías en nuestro país[1]. Octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, nos proponemos concientizar sobre la importancia de ir a los controles médicos anuales y de asegurar el acceso a la atención de la salud de todas las mujeres.
En Argentina, esta enfermedad representa 1 de cada 3 diagnósticos oncológicos y alcanza alrededor de 21.500 casos anuales. Afortunadamente, los avances científicos de los últimos años nos dan la oportunidad de detectarlo y comenzar a tratarlo en etapas iniciales, lo que es fundamental para un pronóstico favorable de la enfermedad. Aun así, sigue siendo el más frecuente entre las argentinas.
Según el informe “Situación Actual del Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Mama en Argentina”, realizado por la Universidad iSalud en 2020, en el sector público hay el doble de pacientes en estadio avanzado que en el sector privado, debido a barreras estructurales, socioculturales, personales y financieras para el acceso oportuno a un diagnóstico certero y tratamiento adecuado[2].
El informe destaca que un 60% de los que casos en estadio avanzado están asociados a la falta de cultura del cuidado de la propia salud, lo que está estrechamente ligado a una cuestión de género, obligaciones familiares y laborales, el temor por pérdida de ingresos por ausencia laboral, desconocimiento del autoexamen mamario, temor al diagnóstico, mitos, y prejuicios. Otro punto interesante es el de las tareas: las mujeres realizan al menos 2,5 veces más trabajo doméstico y de cuidado no remunerado que los hombres.[3] Esta sobrecarga de tareas, que se suma a las responsabilidades de sus actividades laborales, impacta directamente sobre el tiempo que dedican al cuidado de su propia salud. Trabajar en estas y otras barreras de acceso a la atención es fundamental para reducir el impacto del cáncer de mama en la Argentina.
Durante este mes, ya sea desde nuestro Instagram o en redes de entidades con las que colaboramos estaremos realizando distintas charlas para visibilizar la problemática, remarcar la importancia de su prevención y desterrar mitos y prejuicios en torno a la enfermedad. Queremos que las mujeres sean conscientes de que su salud es una prioridad y, por eso, les recordamos la importancia de realizar sus controles rutinarios. Detectado a tiempo, el cáncer de mama tiene mayores probabilidades de un pronóstico favorable. Que ninguna mujer se deje para el final: que la salud sea lo primero.
[1] https://www.argentina.gob.ar/salud/cancer/tipos/cancer-de-mama (Último acceso 15/10/2021)
[2] https://www.isalud.edu.ar/actividad/situacion_cancer_de_mama_Argentina (Último acceso 15/10/2021)
[3] https://interactive.unwomen.org/multimedia/infographic/changingworldofwork/es/index.html (Último acceso 15/10/2021)
M-AR-00001588
M-AR-00001619