28 de julio de 2016 · Roche Stories

Día Mundial de la Hepatitis

Cada día mueren aproximadamente 4.000 personas a causa de la hepatitis, una enfermedad del hígado causada principalmente por virus. Es por eso que desde 2010, cada 28 de Julio se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis, uno de los cuatro días oficiales dedicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a una enfermedad específica.

Roche está comprometido con la lucha contra las hepatitis virales, con un completo portfolio de medicamentos y pruebas diagnósticas que detectan, confirman, manejan y tratan la enfermedad. Con orgullo apoya la iniciativa de la OMS y de la Alianza Mundial por el Día Mundial de la Hepatitis en sus esfuerzos por concientizar sobre esta enfermedad.

Las hepatitis B y C se encuentran entre las enfermedades virales más comunes del mundo, con 150 millones de personas con Hepatitis C crónica y 240 millones de pacientes con Hepatitis B crónica.

En el caso de la hepatitis C, la infección es producida por el Virus de la Hepatitis C (VHC), que se contagia principalmente por contacto con la sangre de una persona infectada. No existe vacuna para la hepatitis C. La enfermedad suele ser asintomática, lo que dificulta su diagnóstico temprano, y cuando se vuelve crónica puede avanzar en silencio hasta que se produce un daño hepático severo.

La detección oportuna, por lo tanto, es de suma importancia para evitar las consecuencias de esta enfermedad. El objetivo de mejorar el manejo de la terapia de los pacientes con hepatitis C crónica requiere un esfuerzo conjunto de investigadores, laboratorios diagnósticos y médicos, y en ese sentido, Roche está trabajando desde hace años para contribuir a diagnosticar y tratar a la hepatitis C.

Test diagnósticos certeros
 

La infección con el VHC se diagnostica en dos etapas: primero, mediante un análisis de sangre se detectan anticuerpos anti-VHC, y si el resultado es positivo significa que la persona está infectada con el virus. En ese caso se debe realizar otro estudio de laboratorio llamado “prueba de ARN del VHC” para confirmar si existe infección crónica, dado que un porcentaje de las personas infectadas con el VHC eliminan espontáneamente la infección sin necesidad de tratamiento.

Además, cuando se inicia tratamiento con los nuevos fármacos antivirales es importante realizar un monitoreo de la cantidad de virus en sangre (carga viral) en forma frecuente para decidir si se debe continuar o no con la medicación. En estos casos, los resultados de los estudios deben estar disponibles en menos de una semana.

Roche cuenta con tests diagnósticos de carga viral cuyos resultados contribuyen a mejores decisiones médicas. El ensayo de carga viral HCV dual- probe (Test cobas Ampliprep/cobas TaqMan HCV quantitative v2.0 con diseño dual- probe) de Roche provee redundancia (volver a testear la muestra), lo que permite una cuantificación más segura de la carga viral, fundamentales para monitorear a los pacientes que puedan beneficiarse de tratamientos más breves. El test Roche HCV dual- probe contribuye a facilitar el manejo de los pacientes y la toma de mejores decisiones clínicas para colectivamente frenar la difusión de la hepatitis C.
 

Un esfuerzo mundial
 

Este año, la OMS insta a redoblar los esfuerzos nacionales e internacionales de lucha contra esta enfermedad y a que los asociados y a los Estados Miembros apoyen la aplicación de la primera Estrategia Mundial del Sector de la Salud contra las Hepatitis Víricas para 2016-2021, aprobada en la reciente  69º Asamblea Mundial de la Salud.

Esta estrategia contiene las primeras metas mundiales con respecto a las hepatitis virales, incluyendo la reducción de los nuevos casos de hepatitis B y C en un 30% y la reducción de la mortalidad en un 20% para 2020.

Las principales medidas consistirán, entre otras, en ampliar los programas de vacunación contra la hepatitis B; mejorar la seguridad de las inyecciones, transfusiones e intervenciones quirúrgicas; y aumentar el acceso al diagnóstico y tratamiento de las hepatitis B y C.