7 de abril de 2016 · Roche Stories

Control diario de la glucemia, el secreto del éxito en el tratamiento de la diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles de azúcar en sangre (glucemia) por encima de lo normal. Los valores elevados repercuten negativamente sobre los vasos sanguíneos más pequeños, y conducen a complicaciones graves en ojos, riñones, miembros inferiores, sistema cardiovascular y otros órganos. Es por eso que el objetivo del tratamiento es mantener la glucemia por debajo de los valores máximos admitidos. Sin embargo, lograr el control diario de la glucemia representa un desafío para la medicina, y en este sentido Roche desarrolló diversas soluciones para el manejo de la enfermedad, con su línea Accu-Chek[1].

Como se trata de una enfermedad crónica y ‘silenciosa’ (las complicaciones pueden tardar años en aparecer), la diabetes requiere de un compromiso a largo plazo del propio paciente con su tratamiento. Además de seguir los lineamientos terapéuticos que le indica el médico, debe controlar periódicamente cuál es su nivel de glucosa en sangre, tanto mediante análisis de sangre en laboratorio que miden la hemoglobina glicosilada (HbA1c)  como mediante tiras reactivas de uso doméstico, lo que se denomina Automonitoreo Glucémico.

En efecto, para no depender exclusivamente de mediciones en laboratorio, se crearon medidores de glucemia portátiles, cómodos y confiables. Roche diseñó una amplia gama de dispositivos pensados para pacientes con diferentes necesidades: desde un medidor que se adapte a un ritmo de vida ajetreado, hasta un micro infusor de insulina para controlar el nivel de azúcar en sangre las 24 horas y los 7 días de la semana, e inclusive un programa que contribuye a vigilar los resultados día a día. En la comodidad del hogar, de vacaciones o en el trabajo, la persona con diabetes puede conocer en el acto su glucemia, y proceder según las instrucciones médicas para su tratamiento.

Los medidores requieren una pequeña gota de sangre para utilizar en la tira reactiva, para lo que el paciente debe realizar un mínimo pinchazo en el dedo u otros lugares alternativos. También avanzaron las lancetas y la forma de extraer la muestra, simplificando el proceso y haciéndolo prácticamente indoloro.


Beneficios del Automonitoreo Glucémico

Diversos estudios han demostrado que el automonitoreo glucémico es una práctica valiosa para el tratamiento de los pacientes con diabetes en general, utilicen o no insulina.

Uno de los análisis más recientes, publicado en Diabetes Care, [2] demostró que un nuevo concepto de manejo de la diabetes, basado en un sistema de monitoreo estructurado en momentos específicos, puede mejorar el control de la glucemia. Específicamente  se evaluó en personas con diabetes tipo 2 no tratadas con insulina con control glucémico deficiente.

Los investigadores enfatizaron que esta herramienta permite recolectar datos y visualizarlos para elegir la opción terapéutica óptima para cada paciente, y que además contribuye a reducir el nivel de estrés y depresión relacionados con la diabetes.

 

 

Referencias

 

  1. https://www.accu-chek.com.ar/ar/productos/index.html
  2. Polonsky, W. et al., Structured Blood Glucose Monitoring Intervention Leads To Significant Glycaemic Improvement In Poorly Controlled, Non-Insulin Treated Type 2 Diabetes: Results From The STeP Study, Diabetologia (2010) 53 [Suppl 1]: Abstract #1043, p. 417
    Fisher, L. et al., Structured Blood Glucose Monitoring Reduces Distress And Depression, And Enhances Well-Being in Poorly Controlled, Non-Insulin Treated Type 2 Diabetes: Results From The STeP Study, Diabetologia (2010) 53 [Suppl 1]: Abstract #1049, p. 419