15 de febrero de 2016 · Roche Stories
Premios Roche de Periodismo en Salud



Por cuarto año consecutivo Laboratorios Roche América Latina y la secretaría técnica de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) reconocen la excelencia periodística en la cobertura de temas de salud y abren la convocatoria a los “Premios Roche de Periodismo en Salud”. Este año se premiará la labor periodística en radio e internet. En tal sentido Roche invita a participar a periodistas de dicha categoría presentando sus trabajos realizados durante 2015.
Esta iniciativa reconoce la excelencia y busca estimular la cobertura periodística de calidad sobre temas de salud en América Latina. Además del reconocimiento por parte de la comunidad periodística latinoamericana, cada ganador recibirá una beca para asistir a un taller de la FNPI o participar del Festival del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo que se realiza todos los años en Medellín (Colombia). También, los ganadores serán convocados a participar de la ceremonia de entrega del premio que tendrá lugar durante el foro educativo de periodismo en salud y científico Roche Press Day 2016, donde se les hará entrega del libro “Gabo Periodista”, una medalla conmemorativa del premio y un diploma en reconocimiento a su destacada participación.
Roche está convencido de que la divulgación de información de calidad es clave para concientizar a la sociedad sobre las enfermedades y cómo prevenirlas a tiempo. Los periodistas en la región juegan un rol central en este proceso, y el Premio Roche de Periodismo en Salud justamente busca reconocer ese esfuerzo que realizan todos los días por mantener más y mejor informados a los latinoamericanos.
¿Cómo inscribirse?
Hasta el 10 de abril de 2016, todos los periodistas interesados podrán postularse a través del sitio web www.premiorochedeperiodismo.com enviando las piezas originales en español publicadas o emitidas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2015.
Los trabajos presentados deberán estar enfocados en una o varias de las siguientes temáticas:
- Innovación en cuidados de la salud
- Biotecnología en salud
- Acceso a tratamientos de salud
- Investigación y desarrollo en temas de salud
- Regulación y políticas públicas de salud
- Oncología
Para mayor información, favor de ingresar en: http://premioroche.org/
Ediciones anteriores
En la primera edición del Premio Roche de Periodismo en Salud realizada en 2013 se presentaron 177 trabajos de 17 países de América Latina. Los ganadores fueron el colombiano Federico Uribe, en la categoría de Televisión y Video, por su trabajo “Valiente Valentina” emitido por Telemedellín; y la brasilera Flávia Duarte, en la categoría Periodismo Escrito, por su artículo “Longevidade para todos”, publicado en el diario Correio Braziliense.
En la edición 2014 el Premio recibió 208 trabajos de 19 países de habla hispana y portuguesa. Los ganadores en la categoría Internet fueron los venezolanos Airam Fernández, Tamoa Calzadilla, Jesús Alberto Yajure y Laura Weffer Cifuentes por su trabajo “Pinchanalgas al garete”, publicado por el portal Últimas Noticias. En la categoría Radio, los ganadores fueron los brasileros Hebert Araújo y Luis Sousa por su trabajo “A volta da voz”, que fue emitido en Radio CBN (Central Brasileira de Noticias).
La tercera edición del premio en 2015 recibió 315 postulaciones de 18 países de Latinoamérica en las categorías de Televisión y Video y Periodismo Escrito. Las ganadoras en la categoría de Periodismo Escrito fueron las brasileras Anna Beatriz Pouza, Gabriela Sá Pessoa y Natacha Cortêz, por su trabajo “Dor em dobro”, publicado por la Agência Pública de Reportagem e Jornalismo Investigativo. En la categoría de Televisión y Video, el equipo del programa Fantástico, de TV Globo (Brasil), conformado por Luciana Osório, Drauzio Varella, Wellington Almeida, Flavio Lordello, Amanda Prada y Marconi Matos se llevó el premio por el trabajo “Pedra no caminho”.