Noticia

17.11.2021

#DaleTiempoATusPulmones: La detección precoz mejora la supervivencia

17 de noviembre Día Internacional del Cáncer de Pulmón

 

Buenos Aires, xx de noviembre de 2021 - Cada 17 de noviembre se celebra el Día Internacional del Cáncer de Pulmón, principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. En Argentina afecta anualmente a unas 12.000 personas y es la segunda causa de muerte por cáncer luego del cáncer de mama

 

En un 70% de los casos, la enfermedad se detecta cuando ya está avanzada y con pocas probabilidades de curación. Sin embargo, en la actualidad, nuevos abordajes en su diagnóstico y tratamiento abren un esperanzador panorama para los pacientes. Con el objetivo de concientizar acerca de la importancia del diagnóstico temprano, Roche a nivel Latinoamérica lanza la campaña #DaleTiempoATusPulmones, una iniciativa que pone foco en no postergar los chequeos preventivos y trabajar sobre los hábitos de vida que pueden prevenir su aparición ya que, detectado a tiempo, el cáncer de pulmón mejora su pronóstico. Diego Lucas Kaen (MP1898), director del Departamento  de Investigación Clínica del Centro Oncológico Riojano Integral, explica: “Buscamos cronificar el cáncer de pulmón, al igual que se ha hecho con la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades. Los avances en diagnósticos más precisos sumado a terapias dirigidas mejoran la sobrevida de los pacientes. Pero, paso a paso, todo en realidad apunta a cronificar el cáncer en general.”

 

El cáncer pulmonar rara vez muestra síntomas en etapas iniciales y si llega a manifestar síntomas suelen ser inespecíficos, por los que el paciente suele ignorarlos o confundirlos con otras patologías. Algunos de los síntomas pueden ser: tos persistente, cambios en la voz, presencia de sangre en catarro, dificultad respiratoria, pérdida de peso, fatiga y puntadas o dolores cuando se respira o tose. El doctor Gonzalo Recondo (MN 134284), coordinador de la Unidad de Oncología Torácica del CEMIC,  señala que el cáncer de pulmón “se suele diagnosticar cuando ya presenta metástasis debido a que no da habitualmente síntomas en estadios tempranos o localizados, pero cuando presenta síntomas en general se encuentran localmente avanzados o presentan metástasis que conlleva a algún tipo de compromiso clínico. El diagnóstico temprano o rápido es importante porque permite iniciar un tratamiento a la brevedad y permite mayores tasas de curación.”

 

Entre los factores que aumentan el riesgo del cáncer de pulmón se encuentra principalmente el tabaquismo. El riesgo de desarrollar cáncer de pulmón entre los fumadores es 10 a 30 veces mayor que entre las personas que no fuman. “Las principales medidas para controlar y prevenir la enfermedad se deben enfocar en campañas de cesación de tabaco, sumado a medidas que contribuyan a disminuir el consumo de cigarrillo. Además, del control del asbestos, radón y otros contaminantes ambientales. Pero fundamentalmente para el control de la enfermedad es importante mejorar el diagnóstico y lograr que se detecten los tumores de pulmón en estadios más tempranos”, concluye Recondo.

 

Acerca de Roche

Roche es una empresa internacional, pionera en la investigación y el desarrollo de medicamentos y productos para el diagnóstico para hacer avanzar la ciencia y mejorar la vida de las personas. La potencia combinada de la integración farmacéutica-diagnóstica bajo un mismo techo ha convertido a Roche en el líder de la medicina personalizada, una estrategia orientada a proporcionar a cada paciente el mejor tratamiento posible.

Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y neurociencias. Roche también es el líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico histológico del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la diabetes.

Fundada en 1896, Roche busca mejores vías de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades, así como de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. La compañía también tiene como objetivo mejorar el acceso de los pacientes a las innovaciones médicas trabajando con todas las partes interesadas pertinentes. La Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud contiene más de 30 medicamentos desarrollados por Roche, entre ellos antibióticos, antipalúdicos y medicamentos contra el cáncer que salvan vidas. Por doceavo año consecutivo, Roche ha sido reconocida en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) como una de las empresas más sostenibles del grupo Industria farmacéutica, Biotecnología y Ciencias de la vida.

El Grupo Roche tiene la sede central en Basilea (Suiza) y está presente operativamente en más de 100 países. En el año 2020 daba empleo a más de 100.000 personas, invirtió 12.200 millones de CHF en I+D (investigación y desarrollo) y sus ventas alcanzaron la cifra de 58.300 millones de CHF. Genentech (Estados Unidos) es un miembro de plena propiedad del Grupo Roche. Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón). Para más información, consulte la página www.roche.com.

Roche en Argentina

Presente desde 1930, Roche emplea a más de 500 personas en el país. En los últimos años, el lanzamiento de productos innovadores posicionó a Roche como la primera compañía farmacéutica de investigación y desarrollo en Argentina. Roche continúa con su compromiso de lograr una mejora tangible en la salud de las personas a través de productos y servicios de vanguardia.

 

 

Contacto de prensa

Paula Beraza

[email protected]

+54 9 11 6844-1275