Noticia

Buenos Aires, 29.05.2015

Presentan novedades terapéuticas durante la mayor reunión mundial de especialistas en cáncer

ESTA INFORMACIÓN ES DE USO EXCLUSIVO PARA
PERIODISTAS ESPECIALIZADOS EN SALUD

Roche, líder en oncología, brindará información sobre 10 fármacos actuales y otros 10 en investigación, así como sus más recientes innovaciones en materia de diagnóstico y tratamiento del cáncer.

La compañía ofrecerá datos sobre avances en cáncer de pulmón, cáncer de mama, melanoma, linfoma y otros.

El futuro de la atención oncológica apunta a inmunoterapia y medicina personalizada.

BUENOS AIRES, 29 de Mayo de 2015.- Con el tema ‘Innovación e Iluminación’, acaba de comenzar en Chicago, EE. UU., el 51° Encuentro Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés). Más de 25 mil oncólogos de todo el mundo participarán de este importante evento científico, cuyo foco es el futuro del tratamiento del cáncer.

Roche ofrecerá datos actualizados sobre 10 de sus medicamentos ya aprobados y otras 10 moléculas experimentales, con novedades sobre cáncer de pulmón, melanoma, cáncer de mama, linfoma no Hodgkin (un tipo de cáncer de la sangre) y otras afecciones. En total, durante el congreso se presentarán más de 275 abstracts sobre fármacos de la compañía, dentro de sus extensas investigaciones en inmunoterapia y  medicina personalizada para diagnosticar y tratar enfermedades oncológicas.

“Estamos sumamente entusiasmados con la información que presentaremos sobre diferentes tipos de cáncer de pulmón avanzado, incluyendo datos pivotales para alectinib y los resultados del primer estudio randomizado con nuestra inmunoterapia en investigación MPDL3280A”, declaró Sandra Horning, directora médica y directora de Desarrollo Internacional de Roche, refiriéndose a la designación de esta molécula como avance terapéutico decisivo en un tipo de cáncer de pulmónpor parte de la FDA. “Estos resultados se basan en nuestro compromiso prolongado de mejorar los beneficios para las personas con cáncer de pulmón, y esperamos que ayuden a traer nuevas opciones para tratar esta devastadora enfermedad”, afirmó.

También se presentarán datos actualizados sobre el uso en un tipo de cáncer de piel, el melanoma avanzado, de una combinación de vemurafenib (Zelboraf) con cobimetinib, una molécula experimental en revisión por las autoridades sanitarias de EE. UU. y la Unión Europea.

Roche ofrecerá además novedades de suma relevancia sobre:

  • alectinib, una droga en investigación para cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado
  • obinutuzumab (Gazyva), un anticuerpo monoclonal utilizado en los EE. UU. para leucemia linfocítica crónica, con nuevos resultados en un subtipo de linfoma no Hodgkin denominado ‘indolente’
  • pertuzumab (Perjeta), con nuevos resultados para el tratamiento antes de la cirugía (neoadyuvancia) en pacientes con cáncer de mama temprano HER-2 positivo.

Asimismo, se presentarán datos preliminares sobre otra molécula en investigación, venetoclax, para linfoma no Hodgkin y mieloma múltiple. Esta droga también recibió la designación de la FDA como avance terapéutico decisivo para personas con leucemia linfocítica crónica refractaria o en recaída con una anomalía genética llamada ‘deleción 17p’.

Terapias dirigidas

En la actualidad se sabe más que nunca antes sobre la biología del cáncer, una palabra que engloba a más de 250 enfermedades causadas por diferentes factores genéticos y ambientales. Inclusive se descubrió que algunos tipos de cáncer parecen similares pero son distintos a nivel molecular, lo que requiere enfoques diferenciados de tratamiento. Por esa razón se está hablando de ‘medicina personalizada’: el tratamiento correcto para el paciente adecuado.

El conocimiento a nivel molecular ha impulsado la investigación de terapias dirigidas, es decir, anticuerpos monoclonales diseñados mediante biotecnología para actuar con precisión contra el crecimiento del tumor.

Inmunoterapia

La investigación se está centrando en el campo de la inmunoterapia, o cómo diseñar fármacos que potencien el sistema inmunitario para luchar contra el cáncer. Los programas de investigación de Roche en esta área incluyen más de 20 candidatos, de los cuales siete se encuentran ya en etapa de ensayos clínicos. Todos los estudios incluyen la evaluación de biomarcadores para guiar el desarrollo y ayudar a identificar el tratamiento correcto para cada paciente.

Cáncer de pulmón

La molécula MPDL3280A (anti-PDL1) es el candidato más avanzado de la compañía en inmunoterapia contra el cáncer, y está presente en 30 ensayos clínicos activos. Ello incluye nueve estudios pivotales en ciertos tipos de cáncer de pulmón, vejiga, mama y riñón, más dos estudios que comenzarán a fines de 2015. Ya hay en marcha seis estudios de Fase III en cáncer de pulmón.

Los resultados preliminares del estudio internacional de fase II POPLAR en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) previamente tratados mostraron que MPDL3280A duplica la probabilidad de supervivencia con respecto a la quimioterapia con docetaxel. En febrero de 2015, MPDL3280A fue designado por la FDA como avance terapéutico decisivo en pacientes con CPCNP con expresión de PD-L1 y cuya enfermedad haya progresado durante o después de un tratamiento de referencia.

Cáncer de piel

Se presentarán dos medicamentos aprobados para cáncer de piel, vismodegib (Erivedge) y vemurafenib (Zelboraf), que han mejorado significativamente las opciones de tratamiento para estadios avanzados de los tipos de cáncer de piel más comunes y severos. En la actualidad se sigue investigando la combinación de vemurafenib , junto a la experimental cobimetinib, en diversos tipos de cáncer y enfermedades.

Cáncer de mama

Una de las drogas sobre las que se hablará durante ASCO es pertuzumab (Perjeta), una terapia dirigida para uno de los tipos de cáncer de mama más agresivos, el HER2-positivo. Este fármaco se utiliza en Argentina para pacientes con cáncer de mama HER2-positivo en estadíos avanzados, y como neoadyuvancia (antes de la cirugía) en combinación con trastuzumab y quimioterapia docetaxel para quienes lo padecen en estadíos iniciales con alto riesgo.

Los resultados del estudio de fase II NEOSPHERE sugieren que las mujeres que recibieron pertuzumab en combinación con trastuzumab y docetaxel como tratamiento antes de la cirugía mostraron una tendencia hacia un menor riesgo de que la enfermedad empeorara y un mayor lapso sin que volviera el cáncer, en comparación a quienes recibieron sólo la combinación de trastuzumab y quimioterapia, en personas con cáncer de mama HER-2 positivo temprano. El régimen con pertuzumab aumentó significativamente la tasa de desaparición del tumor (respuesta patológica completa); los nuevos hallazgos sugieren que este beneficio podría significar mejoría a largo plazo para los pacientes.

Mesotelioma

Se presentarán nuevos resultados obtenidos con bevacizumab (Avastin), un anticuerpo monoclonal humanizado que se utiliza en diferentes tipos de cáncer, y que acaba de demostrar en un estudio de Fase III que aumenta la sobrevida global en pacientes con mesotelioma, un tipo de cáncer muy poco frecuente asociado a la exposición al asbesto (amianto). Estos datos representan el primer avance en sobrevida en más de una década para esta enfermedad.

Acerca de Roche

Roche, cuya sede central se encuentra  en Basilea (Suiza), es una compañía internacional líder del sector de la salud centrada en la investigación y con la potencia combinada de la integración farmacéutica-diagnóstica. Mediante su estrategia de medicina personalizada, tiene como objetivo proporcionar medicamentos y herramientas de diagnóstico precisos, que mejoren tangiblemente la salud, la calidad de vida y la esperanza de vida de los pacientes. Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo y tiene medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y neurociencias. Roche también es el líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico histológico del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la diabetes. La Lista de Medicamentos Esenciales de la OMS contiene 28 medicamentos desarrollados por Roche, entre ellos antibióticos, antipalúdicos y quimioterápicos. Con  más de 88.000 empleados en todo el mundo y más de 9600 millones de dólares invertidos en investigación y desarrollo durante el 2014, Roche lleva más de un siglo contribuyendo de manera importante a mejorar la salud en todo el mundo. Más información en www.roche.com.

 

Roche en Argentina

Presente desde 1930, Roche emplea a más de 400 personas en el país. En los últimos años, el lanzamiento de productos innovadores posicionó a Roche como la primera compañía farmacéutica de investigación y desarrollo en Argentina. Roche continua con su compromiso de lograr una mejora tangible en la salud de las personas a través de productos y servicios de vanguardia.

www.roche.com.ar

Todas las marcas comerciales mencionadas en este comunicado de prensa están protegidas por la ley.

Descargar .pdf