Noticia

Buenos Aires, 05.05.2018

Se anunciaron los ganadores del concurso Innovar en Atención al Cáncer 2017

ESTA INFORMACIÓN ES DE USO EXCLUSIVO PARA
PERIODISTAS ESPECIALIZADOS EN SALUD

  • El cáncer es la segunda causa de muerte en el país, y es una problemática creciente. Tanto los pacientes como sus allegados necesitan apoyo en múltiples áreas.

  • Tres propuestas para mejorar la atención del paciente con cáncer, una individual y dos grupales, fueron galardonadas durante una Ceremonia de Premiación que reunió a los principales referentes de la oncología y las políticas sanitarias del país.

  • El concurso, organizado por Roche, fue auspiciado por el Ministerio de Salud de la Nación, la Academia Nacional de Medicina y la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

 

BUENOS AIRES, mayo de 2018.- Roche anunció los ganadores de Innovar en Atención al Cáncer 2017 – Concurso de Iniciativas de Políticas Públicas durante la Ceremonia de Premiación realizada en la sede de la Academia Nacional de Medicina. Luego de un arduo proceso de selección, a cargo de un jurado formado por prestigiosos referentes en oncología y políticas públicas, se eligieron tres propuestas ganadoras: una individual y dos grupales. Los ganadores viajarán a exponer su trabajo exhibiendo pósters en eventos internacionales relacionados con políticas públicas sanitarias, como ISPOR (International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research) y AES (Asociación de Economía de la Salud de España).

El proyecto ganador en la Categoría Individual fue “Ángeles guardianes en la lucha contra el cáncer: consejería y acompañamiento online para pacientes con cáncer”, de Maximiliano Filipuzzi. En la Categoría Grupal, el primer lugar fue para la propuesta “Programa de asistencia digital en cáncer”, presentado por Estefanía Marzic, Gabriela Rodríguez Soriano, María de San Martín y Victoria Viel; en tanto que el segundo lugar fue para la iniciativa “Innovación en la identificación de barreras de acceso y mejora de la calidad de la atención y tratamiento del cáncer para personas que viven en zonas vulnerables, Argentina 2017”, de Karina Gabriela Balbuena y Oreste Luis Carlino.

El concurso, organizado por Roche Argentina, estuvo dirigido a estudiantes y graduados de 36 universidades y más de 57 carreras y posgrados de todo el país, que fueron invitados a buscar cómo mejorar la atención de los pacientes oncológicos en la Argentina, desde un enfoque multidisciplinario.

Osvaldo de la Fuente, gerente general de Roche Argentina, declaró: “Todos formamos parte de la solución, todos podemos, desde nuestra propia visión, pensar ideas y trabajar juntos, y también podemos dar un paso más y asumir un compromiso serio por acompañar y fomentar incitativas en políticas públicas que contribuyan a mejorar el acceso a a una atención oncológica de calidad.”

El jurado estuvo compuesto por la Dra. Julia Ismael, coordinadora técnica del Instituto Nacional del Cáncer (INC); el Dr. Rubén H. Torres, rector de la Universidad ISalud; el Dr. Miguel Ángel Schiavone, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica Argentina (UCA); el Dr. Roberto Chuit, secretario técnico del IIEES de la Academia Nacional de Medicina; y el Lic. Oscar Daniel Cetrángolo, profesor titular de Finanzas Públicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Compromiso con los pacientes oncológicos

Innovar en Atención al Cáncer 2017 – Concurso de Iniciativas de Políticas Públicas fue organizado por Roche, con el objetivo de unir voces de distintos sectores para presentar propuestas que apunten a mejorar la atención del cáncer en Argentina. La convocatoria fue auspiciada por el Ministerio de Salud de la Nación, la Academia Nacional de Medicina y la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Para impulsar la discusión de la problemática, se realizaron diversos eventos de los cuales participaron importantes referentes de la salud pública, la oncología, la comunicación y otras disciplinas vinculadas con políticas públicas en cáncer. Más de 150 personas asistieron a dichos encuentros, incluyendo autoridades sanitarias de la Nación y de la provincia de Buenos Aires, referentes de diversas universidades, alumnos y graduados universitarios y periodistas.

Este concurso está en línea con el compromiso que tiene la compañía para mejorar el acceso a innovaciones médicas promoviendo sistemas de salud sostenibles. Roche considera que el acceso a la atención médica es un desafío multidimensional, y que no existe una única solución aplicable a todos los casos. Por este motivo, aplica un abordaje sistemático y abarcativo para comprender las complejas barreras al acceso que debe enfrentar cada país, y trabaja con múltiples actores en el ámbito de la salud para desarrollar e implementar soluciones innovadoras y a medida, que permitan marcar una diferencia significativa en la vida de las personas.

 

Acerca de Roche

Roche es una empresa internacional, pionera en la investigación y el desarrollo de medicamentos y productos para el diagnóstico para hacer avanzar la ciencia y mejorar la vida de las personas. La potencia combinada de la integración farmacéutica-diagnóstica bajo un mismo techo ha convertido a Roche en el líder de la medicina personalizada, una estrategia orientada a proporcionar a cada paciente el mejor tratamiento posible.

Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y neurociencias. Roche también es el líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico histológico del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la diabetes.

Fundada en 1896, Roche busca mejores vías de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades, así como de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. La compañía también tiene como objetivo mejorar el acceso de los pacientes a las innovaciones médicas trabajando con todas las partes interesadas pertinentes. La Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud contiene 29 medicamentos desarrollados por Roche, entre ellos antibióticos, antipalúdicos y medicamentos contra el cáncer que salvan vidas. Por octavo año consecutivo, Roche ha sido reconocida en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) como la empresa más sostenible del grupo Industria farmacéutica, Biotecnología y Ciencias de la vida.

El Grupo Roche tiene la sede central en Basilea (Suiza) y está presente operativamente en más de 100 países. En el año 2016, daba empleo a más de 94 000 personas, invirtió 9900 millones de CHF en I+D (investigación y desarrollo) y sus ventas alcanzaron la cifra de 50 600 millones de CHF. Genentech (Estados Unidos) es un miembro de plena propiedad del Grupo Roche. Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón). Para más información, consulte la página www.roche.com.

Todas las marcas comerciales mencionadas en este comunicado de prensa están protegidas por la ley.

 

Roche en Argentina

Presente desde 1930, Roche emplea a más de 400 personas en el país. En los últimos años, el lanzamiento de productos innovadores posicionó a Roche como la primera compañía farmacéutica de investigación y desarrollo en Argentina. Roche continua con su compromiso de lograr una mejora tangible en la salud de las personas a través de productos y servicios de vanguardia.

 

Contacto de Prensa:

Departamento de Relaciones Públicas

Juan Francisco Lolago - [email protected]

Teléfono: +54 11 5129-8462

Ponemos a disposición los canales de consulta con Roche Argentina:

0-800-77-ROCHE (76243)

Mail: [email protected]