


En Roche Argentina, nos dedicamos a crear un impacto positivo en las comunidades donde operamos, y estamos orgullosos de nuestra contribución a la sostenibilidad en el país. Dentro de la empresa, nos comprometemos a administrar nuestros recursos con responsabilidad y a promover un gran lugar de trabajo para nuestros empleados. Más allá de la compañía, nuestro objetivo es mejorar la calidad y el acceso a la salud en nuestras comunidades e invertir en programas sociales que apoyen a los niños y la educación.
En 2016 y 2017, MERCO reconoció a Roche Argentina como una de las empresas más responsables del país por nuestras prácticas de sostenibilidad.
En 2016 y 2017, nuestros programas de sostenibilidad se centraron en ayudar a los pacientes a derribar las barreras dentro del sistema de salud, crear conciencia sobre las enfermedades y sus tratamientos, y formar asociaciones con la comunidad médica y científica como, por ejemplo, la Universidad de Buenos Aires y la organización no gubernamental (ONG) Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (MACMA). Además, seguimos trabajando en pos de nuestro objetivo de incorporar diversidad e inclusión en todos nuestros programas. En 2016 y 2017, MERCO reconoció a Roche Argentina como una de las empresas más responsables del país por nuestras prácticas de sostenibilidad.
Mejorar el acceso a los cuidados de la salud
Los avances pioneros en el cuidado de la salud solo son significativos cuando llegan a los pacientes. Por lo tanto, estamos decididos a ayudar a todos los ciudadanos a acceder a los cuidados de la salud y al tratamiento que necesitan. En 2016 y 2017, reforzamos nuestros programas y alianzas existentes para encontrar soluciones equitativas que derriben las barreras dentro del
sistema de salud, a través de actividades centradas en los cuatro pilares principales del Grupo: concientización sobre enfermedades, diagnóstico, infraestructura sanitaria y financiamiento.
Concientización sobre enfermedades
La concientización y educación sobre enfermedades son fundamentales para la detección temprana y el tratamiento efectivo de las enfermedades. En 2016, llevamos a cabo cinco iniciativas de concientización sobre enfermedades y brindamos apoyo a 2.700 pacientes por mes en nueve hospitales a través de programas de apoyo a pacientes. El año siguiente, ampliamos nuestros esfuerzos, llevando a cabo siete iniciativas de concientización y apoyando a 4.500 pacientes por mes en doce hospitales a través de programas de apoyo a pacientes.
Para el mes de concientización sobre cáncer de mama en 2016 creamos la colección de fascículos “Entre Nosotras”, una serie de diez folletos con información general, consejos y recomendaciones sobre diversos temas, preparados por un equipo multidisciplinario de profesionales, para apoyar el bienestar de las pacientes con cáncer de mama y sus familias. En colaboración con MACMA, nuestro socio clave en esta iniciativa, la campaña llegó a más de 2.700 personas.
Aprovechamos nuestra relación con MACMA para organizar el año siguiente un evento con legisladores y funcionarios públicos para presentar información al Congreso Nacional sobre la detección temprana, la evaluación y el tratamiento del cáncer. El evento, “Hablemos sobre cáncer de mama”, que destacó la incidencia de la enfermedad en el país, reunió a más de 150 participantes con tomadores de decisión del sistema de salud pública y el Instituto Nacional del Cáncer, entre otros. En Roche Argentina, colaboramos con MACMA y otras organizaciones civiles desde hace años, y respaldamos sus esfuerzos por promover estrategias para la detección temprana del cáncer y la evaluación de mejoras conjuntas dentro del sistema de salud, con el objetivo de mejorar el acceso al diagnóstico y el tratamiento. Este evento representó un hito significativo para MACMA en sus esfuerzos por crear conciencia sobre el cáncer en Argentina.
Como parte de nuestro compromiso con el bienestar de los pacientes y sus familias, también organizamos actividades de concientización sobre cáncer de pulmón en noviembre de 2017. El acceso a la información favorece la educación y la prevención, además de ayudar a los pacientes y sus familias a transitar las distintas etapas de la enfermedad. Por este motivo, desarrollamos una serie de materiales didácticos acerca del cáncer de pulmón, que publicamos en nuestro sitio web para su lectura y descarga, y con ello llegamos a más de 14.000 personas en todo el país.
Diagnóstico
Entendemos la importancia de detectar enfermedades a tiempo y estamos comprometidos a ayudar a los pacientes a recibir un diagnóstico adecuado lo antes posible para que puedan obtener el tratamiento que necesitan. En 2016, lanzamos diversas iniciativas para facilitar el diagnóstico, a través de las cuales se realizaron 10.576 pruebas y se diagnosticaron 1.672 pacientes. Al año siguiente, debido a un cambio en la estrategia de realización de pruebas y en la muestra de la población, se realizaron 3.018 pruebas y se diagnosticaron 520 pacientes. Nuestros la
boratorios asociados realizan estas pruebas con los controles de calidad más altos. Además, a través de talleres y materiales informativos, educamos a los técnicos que participan en la etapa preanalítica de las pruebas sobre mejores prácticas para garantizar que las muestras lleguen a los laboratorios en las mejores condiciones.
Asimismo, trabajamos con los laboratorios de patología y biología molecular en Planes de Pruebas Nacionales para ofrecer pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama, cáncer de pulmón y melanoma, y ayudar a los pacientes a acceder a sistemas de prueba de la más alta calidad con un tiempo de espera mínimo. Hemos brindado nuestro apoyo al plan nacional de diagnóstico de HER2 para ofrecer pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama a más de 100.000 mujeres. Asimismo, hemos respaldado el plan nacional BRAF, gracias al cual 2.300 pacientes con melanoma metastásico pudieron realizarse pruebas para determinar su tipo de mutación. Por último, el plan nacional de cáncer de pulmón EGFR ha alcanzado a más de 2.600 pacientes.
Infraestructura sanitaria
Ayudamos a derribar las barreras que impiden el acceso a la salud al mejorar la infraestructura, la educación médica y la capacitación profesional. De 2016 a 2017 aportamos más de 61.000 CHF5 para fortalecer la infraestructura sanitaria en Argentina, lo cual incluyó la capacitación de 652 profesionales de la salud en 2016 y 840 al año siguiente.
Como parte de nuestro esfuerzo por promover el desarrollo de capacidades entre las organizaciones del país, cada año realizamos 15 capacitaciones médicas en Buenos Aires con nueve ONG, entre ellas MACMA y la Fundación de Atención Comunitaria Integral al Paciente Oncológico (ACIAPO), para compartir información actualizada sobre la detección temprana del cáncer, los tratamientos, las políticas públicas y la dinámica del sistema de salud en Argentina.
También respaldamos a varias instituciones académicas cada año para llevar a cabo capacitaciones en tecnología de la salud,gestión de la atención médica y concientización sobre enfermedades. En 2016 y 2017, trabajamos con la Fundación Güemes, la Universidad de Buenos Aires, la Pontificia Universidad Católica Argentina, la Universidad iSalud, el Instituto de Seguridad y Salud y la Fundación OSDE, entre otras.
Además de nuestras capacitaciones anuales con los sectores académicos y ONG, en 2017 organizamos un debate en mesa redonda sobre cáncer de pulmón, cáncer de mama y esclerosis múltiple con representantes de 15 ONG, entre ellas MACMA y la Asociación de Lucha Contra la Esclerosis Múltiple (ALCEM), y cuatro profesionales médicos. La capacitación se centró en comprender la experiencia del paciente y abarcó el diagnóstico, la concientización y educación, y el tratamiento.
Financiamiento
Roche reconoce que cada país enfrenta distintas necesidades sanitarias y, por lo tanto, requiere estrategias únicas para ayudar a los pacientes a acceder a los cuidados de salud que necesitan. Por ello, adaptamos nuestros programas a las realidades y complejidades del mercado local, donde las necesidades y barreras específicas dependen de los niveles de ingresos, la epidemiología de la enfermedad, el compromiso político y los recursos asignados a la salud, además de la cobertura de seguros y la calidad de la infraestructura sanitaria. En 2016, contribuimos a la expansión de acceso a tratamientos oncológicos para más de 1,35 millones de personas, junto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
En 2016, contribuimos a la expansión de acceso a tratamientos oncológicos para más de 1,35 millones de personas
De 2011 a 2017, trabajamos con los aseguradores médicos de todo el país para ofrecer reembolsos para pacientes con artritis a través del programa “Riesgo Compartido”. En los primeros dos a tres meses de tratamiento, ofrecimos el medicamento de manera gratuita para evaluar la eficacia del tratamiento. Si no resultaba efectivo para el paciente, se discontinuaba el tratamiento sin costo para el programa de beneficio social. Si el paciente presentaba una respuesta positiva al tratamiento, le ofrecíamos una financiación especial para que lo completase. En 2017, este programa benefició a casi 35 pacientes.
En el mismo año, también colaboramos con ONG que contaban con programas de navegación para pacientes, destinados a guiarlos a través del complejo sistema de salud en Argentina y acelerar el tiempo de diagnóstico y tratamiento. La iniciativa incluye materiales educativos sobre la forma de acceder a los medicamentos, los derechos y obligaciones de los pacientes, los síntomas y factores de riesgo y la adherencia al tratamiento, además de ofrecer apoyo psicológico para los pacientes y sus familias. Cerca de 2.000 pacientes recibieron los beneficios de estas actividades integradas cada mes en 12 hospitales en todo el país.
5 Francos suizos
Es importante que los pacientes cuenten con un acceso adecuado a los medicamentos para lograr una mayor eficacia en los tratamientos.
Nuestra organización busca mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y sus familias tratando de acompañarlos a solucionar los conflictos que puedan surgir en el proceso de la enfermedad y el tratamiento. Uno de nuestros desafíos principales es lograr que los oncólogos tengan una mejor comunicación con los pacientes y familiares para facilitarles los procesos requeridos para iniciar el tratamiento.
Nuestra colaboración con Roche es muy enriquecedora ya que nos permite crecer como institución y brindar un apoyo mucho más exhaustivo al paciente y su familia. Roche ha brindado capacitación constante a los recursos humanos de nuestra organización para permitir un mayor conocimiento actualizado en la temática de cáncer y de acceso a medicamentos.
Con esta iniciativa, acompañamos a los pacientes desde el inicio y los ayudamos en las primeras etapas para facilitar el acceso a los medicamentos. Esto no solo ayuda a los pacientes a sentirse acompañados desde el comienzo, pero también promueve una mejor predisposición al tratamiento al no tener que enfrentarse solo a la burocracia del sistema sanitario.
Estas acciones nos permiten cumplir nuestra misión con los pacientes oncológicos y sus familias. Queremos continuar difundiendo nuestro trabajo y replicarlo en todos los hospitales del país.
Maria de San Martín
Directora ejecutiva, Donde Quiero Estar



Promover un gran lugar de trabajo para nuestros empleados
Roche está comprometida a crear un ambiente laboral que respalde el bienestar y los objetivos profesionales de cada empleado. Actualmente, tenemos 252 empleados, y el 50% son mujeres. En 2016 y 2017, realizamos más de 50 iniciativas de empleados que contaron con la participación de más de 350 personas por año.
En 2016 y 2017, realizamos más de 50 iniciativas de empleados que contaron con la participación de más de 350 personas por año.
Fomentamos el equilibrio entre la vida laboral y personal y la adopción de estilos de vida saludables a través de diversos beneficios para los empleados, entre ellos: servicios de cuidado de niños, programas de flexibilidad para nuevos padres, días flexibles los viernes de verano con horario laboral reducido y oportunidades de cuidados de salud y bienestar. También alentamos a los empleados a hacer ejercicio como parte de su rutina diaria y usar nuestro gimnasio, donde ofrecemos distintas clases dictadas por instructores.
En 2016 y 2017, diversas instituciones independientes del país reconocieron nuestras prácticas de recursos humanos.
2016
- Apertura: 4o puesto en el Ranking anual de mejores empleadores, en la categoría de 200 a 1.000 empleados
- Ranking Quién es Quién de El Cronista: entre las mejores empresas donde trabajar para profesionales jóvenes
- Great Place to Work®: 17o puesto entre las mejores empresas para trabajar en el país
- MERCO Talento: 29o puesto entre las empresas con mejores gerentes de recursos humanos y con un buen manejo de talentos
2017
- Apertura: 5o puesto en el Ranking anual de mejores empleadores, en la categoría de 200 a 1.000 empleados
- MERCO Talento: 28o puesto entre las empresas con mejores gerentes de recursos humanos y con un buen manejo de talentos
Aunque siempre parece que sea solo una gota de agua en el océano, el mar sería menos si le faltara esa gota.
Trabajar en Roche, una empresa con valores sólidos, me llena de orgullo. Para mí la transparencia, la integridad, la pasión y el coraje son partes fundamentales de mi vida, y encontrar un lugar de trabajo que se rige por los mismos valores me hace muy feliz. Cada día, vengo a trabajar convencida de que nuestro trabajo es importante y que ayuda a muchos pacientes que lo necesitan.
Roche también abre sus puertas a las familias y organiza actividades para acercarlos. Durante muchos años, he participado en una iniciativa en la cual la empresa le da la bienvenida a los hijos de sus empleados, para que puedan conocer el lugar de trabajo de sus padres. Es una ocasión inolvidable, con juegos y entretenimiento. También he traído a mis hijas a la oficina en los días de “Nuestros hijos nos visitan”.
Me siento privilegiada de contar con la posibilidad de ayudar a otros desde nuestro lugar de trabajo. Roche nos invita a participar en iniciativas como distribuir juguetes o instrumentos a la comunidad y, luego, difunde imágenes de estos momentos especiales. Esto nos permite, a los empleados, ver a las personas a las que ayudamos directamente, para que no sean anónimas.
Maria Clara Horsburgh
Gerente médica de grupo en el área de Oncología, Roche Argentina



Compromiso con los empleados y retención de talento
Desarrollamos diversos programas cada año para mantener el compromiso de los empleados e impulsar nuestra misión. Por ejemplo, en un esfuerzo por integrar a las familias en nuestras actividades, invitamos a los hijos de nuestros empleados a visitar nuestras oficinas en varias oportunidades. A través de la iniciativa “Visita de hijos a la oficina”, hemos abierto nuestras puertas a más de 150 niños y adolescentes desde 2010. También ofrecemos oportunidades de pasantías a los hijos de los empleados que asisten a la universidad, como parte de nuestro “Programa para Becarios”.
Desarrollo de líderes
También ponemos mucho énfasis en el desarrollo profesional. Nuestro programa “Liderando Personas” está diseñado para mejorar las habilidades de manejo de personas entre los gerentes de la compañía a través de módulos de capacitación orientados a los siguientes temas: atracción y selección de talentos, gestión de talentos, gestión del desempeño y remuneraciones, y manejo de personas. Más de 150 gerentes han participado en el programa desde 2012.
Además, nuestro programa “Mi Experiencia en Roche” alienta a los empleados a asumir la responsabilidad de su propio desarrollo profesional y comprender mejor los componentes de la remuneración. El programa ofrece un espacio abierto para que los empleados hagan preguntas y compartan ideas y experiencias, para ayudar a su desarrollo dentro de la empresa.
Alcanzar altos estándares de ética corporativa
En Roche Argentina, tenemos el profundo compromiso de cumplir con los estándares más altos de ética e integridad corporativa, y trabajar para asegurarnos que todos nuestros empleados y proveedores tengan las herramientas necesarias para cumplir con esta responsabilidad.
Compliance
De conformidad con el gobierno corporativo y el Código de Conducta del Grupo, seguimos todas las políticas de conducta corporativa de la empresa y nos aseguramos de que todos los empleados y gerentes de negocio actúen según los principios éticos de la empresa en el desempeño de sus tareas.
En 2016, nuestra filial condujo una campaña para empleados, “Nuestro código de conducta nos ayuda a trabajar mejor”, para generar una mayor conciencia acerca de estas importantes pautas. Como parte de la campaña, se invitó a los empleados a
compartir imágenes creativas con la versión impresa del Código de Conducta. Durante todo 2017, compartimos más información acerca del Código de Conducta en nuestra revista interna trimestral para continuar fomentando la toma de decisiones responsables. Además, ofrecimos talleres sobre el liderazgo en compliance a gerentes de niveles medios en toda la filial e incluimos una capacitación sobre compliance en el proceso de inducción de nuevos empleados.
Para garantizar que nuestros proveedores cumplan con nuestros estándares comerciales y Código de Conducta, dictamos sesiones de capacitación virtuales para 164 de nuestros proveedores en 2016. El próximo año, organizamos dos cursos donde capacitamos a 105 proveedores nuevos.
Gestión de riesgos
También trabajamos para prevenir la falsificación de medicamentos, la corrupción y los sobornos en Argentina. Para ello, seguimos todos los procesos necesarios con nuestros proveedores y socios comerciales. En 2016, avanzamos aún más en la lucha contra la proliferación de medicamentos falsificados al emitir la primera versión de los “Procedimientos de operación estándar locales para la evaluación de la calidad en la gestión de falsificación”, que incluye requisitos de seguridad, protección y calidad en la gestión de los casos de falsificación de medicamentos y las medidas a implementar. El personal clave en la filial recibió capacitación sobre las nuevas pautas para garantizar su aplicación adecuada.
Fuimos la primera empresa farmacéutica en Argentina en desarrollar un sistema de serialización para nuestros productos como medida para prevenir la falsificación de medicamentos. Estas medidas sirvieron de base para implementar el Sistema de Serialización Global de Roche en 2017. Con este sistema, serializaremos toda nuestra cartera de productos en los centros de empaque de Roche a nivel global, logrando así mejorar la seguridad de las medidas contra la falsificación desde el inicio.
Fuimos la primera empresa farmacéutica en Argentina en desarrollar un sistema de serialización para nuestros productos como medida para prevenir la falsificación de medicamentos.
Logramos optimizar notablemente los procesos operativos, mejoramos la calidad y los tiempos de entrega, haciendo más rica la experiencia del cliente.
Somos la compañía líder en logística en Argentina. Basado en una estrategia de brindar servicios integrales especializados por segmento, con el más alto nivel de calidad, promovemos permanentemente la cultura de la innovación. Nuestra experiencia trabajando con Roche, para el lanzamiento de nuestro nuevo servicio CyPE (Canales y Productos Especiales), nos llevó a desarrollar una solución que acompañe la transformación de la industria farmacéutica hacia la medicina personalizada.
Junto con Roche, diseñamos procesos operativos; desarrollamos interfaces para automatizarlos; definimos los estándares de calidad y seguridad para almacenar, procesar y distribuir productos de alto valor; e implementamos el intercambio de información online sobre el estado de las entregas para asegurar un control exhaustivo de todo el proceso de abastecimiento, incluyendo la trazabilidad de los productos. También contamos con un nuevo centro de almacenamiento con un diseño innovador y con los más altos estándares de calidad y tecnología.
Es muy importante ir en búsqueda de servicios de última generación que permitan superar continuamente los estándares actuales, aún más cuando los productos están relacionados a la salud y buscan mejorar la calidad de vida de las personas.
Nuestra relación con Roche es ejemplar desde todo punto de vista, forjando una verdadera alianza estratégica de socios de negocio con un objetivo claro de desarrollo sostenible hacia el futuro. Gracias a la ambición de ambas compañías de desafiar el presente, con el objeto de generar nuevas soluciones innovadoras, logramos concretar este proyecto que tiene un impacto social, económico y ambiental.
Veronica Milva Zampa
Gerente de Sostenibilidad, Grupo Andreani



Apoyar a las comunidades
Estamos comprometidos a fortalecer a las comunidades donde vivimos, y donamos nuestro tiempo, habilidades y recursos financieros en pos de esta meta. El objetivo de nuestras diversas asociaciones y programas es generar un efecto duradero en estas regiones en Argentina, centrados en expandir la ciencia y la educación, el arte y la cultura, y apoyar las necesidades humanitarias y sociales. Cerca de 2.000 personas fueron beneficiadas a través de iniciativas comunitarias en 2016 y 2017.
Proyectos humanitarios y sociales
Cada año, nuestros empleados participan en la “Caminata por los niños” (Children’s Walk), una iniciativa para brindar apoyo a niños que viven en condiciones de vulnerabilidad. En 2016, más de 170 empleados ayudaron a recaudar casi 70.000 ARS6 para apoyar a la organización Centro de Apoyo Familiar Santa Clotilde. Continuamos con estos esfuerzos en 2017, y recaudamos 78.000 ARS con el apoyo de más de 200 empleados, a beneficio de la Fundación Sí, que ayuda a más de 1.900 niños en más de 40 centros de todo el país.
Cerca de 2.000 personas fueron beneficiadas a través de iniciativas comunitarias en 2016 y 2017.
Desde 2010, también apoyamos a la Fundación Nuevos Caminos, una organización sin fines de lucro que ofrece asistencia social a niños en situación de vulnerabilidad en los barrios de Buenos Aires cercanos a nuestras oficinas. Cada año, colaboramos con un taller, “Creación de juegos y juguetes”, para promover la creatividad en niños de 5 a 12 años en situación de riesgo. Además, respaldamos servicios de asistencia psicológica y social para los niños y las familias de estos barrios que atraviesan una situación complicada. Cerca de 100 niños y adolescentes fueron beneficiados con nuestro apoyo entre 2016 y 2017.
Ciencia y educación
Desde 2011, hemos apoyado a “Enseñá por Argentina”, una organización que aborda la desigualdad en la educación en la región del Tigre, al asociarnos con docentes para ayudar a los alumnos a tener acceso a educación de alta calidad. Nuestro respaldo al programa local favorece a los docentes que trabajan en una escuela vulnerable en el distrito de Tigre, cerca de las oficinas de Roche, y ha beneficiado a más de 100 alumnos.
También estamos asociados desde 2014 con la Fundación Grupo Ejecutivo María de Guadalupe para apoyar la capacitación de siete docentes locales nuevos en ciencias sociales, y de esta forma ampliar las lecciones de historia y geografía. El programa está centrado en fomentar el aprendizaje digital y realizar excursiones educativas fuera del aula. Desde el comienzo de nuestra colaboración, el trabajo con la escuela se ha expandido desde el nivel primario al secundario, y ha beneficiado a 288 alumnos.
Roche siempre se ha enfocado en las necesidades escolares y en ayudarnos a ofrecer a nuestros niños una educación de calidad.
En la Fundación Grupo Educativo María de Guadalupe, nuestra misión es brindar educación de calidad a los niños más desventajados. Hoy tenemos 300 chicos en la escuela primaria y 250 en la secundaria.
Roche se sumó a nuestra propuesta educativa desde el comienzo financiando algo que para nosotros es la columna vertebral del proyecto: la capacitación docente continua y en servicio. Y ese apoyo ha sido fundamental para nuestra escuela. Desde el 2013, hemos colaborado en el Entrenamiento de Ciencias Sociales anual para nuestros docentes. A lo largo de los años, Roche ha sumado a este apoyo de varias formas, como la construcción de un aula para los estudiantes de secundaria, talleres naturalistas y la donación de suministros escolares.
Creo que la capacitación docente ha sido clave en el sueño de brindarle educación de calidad a los más pobres, y Roche ha hecho esto posible. Hemos formado un cuerpo directivo y docente que hoy trabaja de manera destacada acompañando a los alumnos en sus procesos de aprendizaje para que lleguen a ser adultos responsables y comprometidos con su comunidad.
Me parece que, si las empresas farmacéuticas están comprometidas con el bienestar de la población, ayudando a brindar una educación de calidad a niños es una manera eficaz de cumplir su misión. Estamos muy agradecidos con Roche y su personal por su acompañamiento desde el comienzo para respaldar nuestra visión.
María Paz Mendizabal
Fundadora y miembro del Consejo Administrativo de la Fundación Grupo Ejecutivo María de Guadalupe
Arte y cultura
Desde 2012, hemos ofrecido nuestro apoyo continuo a la ONG Las Tunas, cuyo objetivo central es ofrecer capacitación y respaldo a adolescentes y niños en comunidades de bajos recursos. Como parte de nuestros esfuerzos, ayudamos a la Orquesta Infantil y Juvenil, un programa musical educativo que beneficia a más de 50 niños que viven en condiciones vulnerables.
Minimizar nuestra huella ambiental
Permanecemos comprometidos con la reducción de nuestro impacto ambiental a través del Plan de Eficiencia Energética de Roche, orientado a la preservación del hábitat, el uso eficiente de los recursos y el desecho responsable de los residuos. Estos programas respaldan de forma activa la reducción de nuestra huella ecológica general y optimizan el uso de recursos renovables y no renovables, con la consecuente mejora de la seguridad, la salud y la protección del medio ambiente.
Entre otras iniciativas se encuentra el respaldo al programa de reciclaje de la Fundación Garrahan para minimizar el desecho de residuos en el CEAMSE y preservar los recursos naturales y el medio ambiente. Durante 2016 y 2017, ayudamos a reciclar 71,8 toneladas de papel y cartón.
También colaboramos con una organización para aumentar el uso y reciclaje de materiales no renovables (cartón, papel, plástico y dispositivos electrónicos). Además, entre 2015 y 2017, adoptamos diferentes medidas que nos permitieron reducir la emisión de gases, contribuyendo así al objetivo global de Roche de discontinuar el uso de gases que dañan la capa de ozono.
Roche es una empresa de innovación comprometida con la sociedad y el medio ambiente.
Las empresas farmacéuticas son identificadas por la sociedad como un importante actor industrial en el cuidado del medio ambiente, tanto por sus productos destinados al cuidado de la salud, como por la innovación continua en sus procesos industriales. En Argentina, uno de los principales desafíos para el tratamiento de residuos de artefactos eléctricos y electrónicos es conseguir la tecnología para la recuperación de los materiales.
Nosotros colaboramos con una compañía que se dedica al tratamiento de residuos especiales industriales dentro de la Provincia de Buenos Aires, y que cuenta con una planta para la operación de residuos y transportes. Realizamos una auditoría de esta planta, y se identificaron acciones necesarias y oportunidades de mejora para lograr un proceso más efectivo y sostenible. Fuimos uno los primeros socios de esta compañía en adoptar este tratamiento para los residuos electrónicos.
En el tiempo que lleva en práctica el reciclado de artefactos electrónicos, hemos logrado prácticamente eliminar la disposición final de estos residuos, mejorado su recuperación y su reinserción dentro del circuito productivo, lo que también conlleva mayor seguridad en los sitios donde se disponen los residuos y en la calidad de los recursos naturales.
Rodrigo Tenuta
Coordinador de SHE, Roche Argentina