Concientización y ONGs

Sabemos que la salud implica mucho más que investigar y desarrollar medicamentos. Detrás de las enfermedades hay personas. Personas que luchan y sueñan para tener una vida mejor. Personas que se reúnen y forman organizaciones, buscando colaborar en la contención y concientización de otros pacientes y de la sociedad toda.
La concientización y apoyo en temas de salud son tan importantes para el bienestar del paciente como un tratamiento y diagnóstico adecuados.
En Argentina, Roche se relaciona con distintos actores de la sociedad para llevar iniciativas destinadas a concientizar sobre temas de salud y ofrecer mejores resultados a través de tratamientos médicos.
Publicaciones para concientizar
"Reflejos del Alma"
En cooperación con cuatro organizaciones de servicios para pacientes, Roche publicó este libro en Argentina como una herramienta para concientizar sobre el cáncer de mama.
La publicación cuenta la historia de 26 mujeres diagnosticadas con la enfermedad y ofrece reflexiones sobre cómo enfrentar esa situación con una actitud positiva, incluso después de someterse a una mastectomía, sesiones de quimioterapia o radioterapia, y de posibles recaídas. Se donaron más de 400 copias del libro.

Guía para la artritis idiopática juvenil (AIJ)
Desarrollada por Roche Argentina en alianza con el equipo de reumatología pediátrica del Hospital Pedro de Elizalde, es la primera publicación sobre la enfermedad que se realiza en el país. La guía proporciona información útil para pacientes y cuidadores a través una narrativa visual que ayuda a explicar la patología de la enfermedad.
Para el lanzamiento de la publicación en 2012, Roche Argentina organizó un “Día mágico”, en el que padres y niños podían participar en actividades recreativas a la vez que “recorrían” la guía a través de coloridos carteles que representaban cada capítulo. La segunda edición del evento, llevada a cabo en 2013, se llamó “Alegría en movimiento” y contó con la participación de 260 personas.
Esta iniciativa recibió el prestigioso premio Eikon, que otorga cada año la revista Imagen para distinguir la excelencia en comunicación.

Iniciativas
Programa "Círculo de vida"
La iniciativa reúne a pacientes con cáncer, periodistas y oncólogos para discutir temas poco conversados, como la mastectomía, sexualidad, o cómo explicar la enfermedad a los hijos.
Encuentros para pacientes con artritis reumatoidea
Con el énfasis puesto en estrechar lazos, entretener y compartir historias de vida, el evento promueve intercambios de información para mejorar la calidad de vida de las personas en tratamiento. En 2013, asistieron más de 200 pacientes.