Compromiso con el Medio Ambiente, la salud y la seguridad

 

Seguridad, Patrimonio, Salud y Protección Ambiental (SHE) - parte integrante de todas nuestras actividades

Sólo las empresas financieramente bien organizadas pueden ser proactivas en el abordaje de las cuestiones ambientales y sociales. En Roche, hace mucho que sabemos también que sólo las empresas con responsabilidad social y ambiental son capaces de tener éxito financiero sustentable. Para nosotros, el desarrollo sustentable representa un compromiso de largo plazo con las necesidades de las generaciones actuales y futuras.

A nivel local, Roche Argentina asume su responsabilidad social y ambiental, trabajando activamente para minimizar el impacto ambiental de sus actividades a través de planes y programas de acción específicos diseñados, entre otros para:

  • El ahorro energético
  • La optimización del uso de recursos renovables y no renovables
  • El fomento de iniciativas en las áreas de seguridad, salud y protección del medio ambiente

 

¿Cómo trabaja Roche Argentina para reducir el impacto ambiental?

En consonancia con los lineamientos globales de la empresa, Roche Argentina ha trabajado para reducir el impacto ambiental de sus actividades:

  • Su edificio sede se diseñó y construyó con la intención de optimizar el uso de recursos como el agua y la electricidad. Por ejemplo, con el concepto de “espacio abierto” se busca maximizar el uso de la luz natural.
  • Hemos implementado programas para eliminar las sustancias que afectan a la capa de ozono y promover un uso más eficiente de la energía que permitieron alcanzar una reducción del 15% en el consumo de energía entre 2010 y 2014, y continuamos en la búsqueda de nuevas oportunidades para mejorar.
  • Se han implementado diferentes iniciativas de recuperación y reciclaje de residuos. Durante el 2014 se recuperaron 100 toneladas de residuos celulósicos y plásticos, de las cuales se donaron 65 toneladas de papel a una ONG que beneficia a los hospitales de niños más grandes del país. Recientemente se implementó la separación de residuos reciclables por parte de los usuarios del edificio de Pacheco, con el objetivo de concientizar a los usuarios y poder reducir la generación de residuos que reciben disposición final sin tratamiento.
  • Todas las impresoras cuentan con la certificación Energy Starcertificado que garantiza una reducción del uso de energía de entre un 15% y un 30%.
  • En 2013, se implementó el programa Desechos de equipos eléctricos y electrónicos, en el que tal equipamiento se envía a empresas especializadas en la recuperación de determinados componentes y, en algunos casos, se rescata hasta el 70% de las piezas. Esta iniciativa ayuda a evitar que sustancias peligrosas sean arrojadas en basureros, permite la reutilización de elementos al final de su ciclo de vida y genera nuevos puestos de trabajo
  • En 2014, sumamos un año más, sin recibirmultas ni sanciones por incumplimiento de leyes y normas ambientales y/o laborales.
  •  En 2015 continuamos con la migración de iluminación a tecnología LED y concluimos con la actualización del sistema de control del aire acondicionado y calefacción; dos maneras de hacer más eficiente nuestro uso de la energía.

 

Política, Normas y Auditorías

Política

En nuestros Principios Corporativos, la responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente se describe de esta manera: "Buscamos mantener elevados patrones éticos y sociales en los negocios, en nuestro abordaje de las ciencias médicas, y en nuestros esfuerzos por proteger el medio ambiente y garantizar una buena ciudadanía. Mantenemos estos patrones cumpliendo las leyes locales, nacionales e internacionales, cooperando con las autoridades, y comunicándonos de manera proactiva con la población.

A lo largo de los años, estos principios fueron de utilidad en Roche para el desarrollo de una amplia gama de medidas y documentos relacionados a la seguridad, salud y protección ambiental. Desde finales de los años ‘70, todas estas cuestiones se encuentran bajo la responsabilidad de una única función corporativa. Esa función que hoy se llama Dirección Corporativa de Seguridad, Patrimonio, Salud y Protección Ambiental, tiene sus actividades reguladas por la política corporativa que establece objetivos fundamentales y obligatorios. El Comité Ejecutivo Corporativo adoptó una versión revisada de esa política en 12 de julio de 2005.

Normas

Normas más completas y específicas sobre las áreas abarcadas por nuestra política corporativa de seguridad, salud y protección ambiental se encuentran en las Normas de Roche para Garantía de la Seguridad, Salud y Protección Ambiental que, a su vez, son suplementadas por instrucciones de los diversos departamentos. Esas Normas tienen como base el Patrón ISO 14000 (Sistemas de Administración Ambiental) y en varios años de experiencia. Ellas también tienen en cuenta el compromiso de Roche como signataria del Estatuto Comercial para el Desarrollo Sustentable, de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y como miembro del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sustentable (WBCSD) y de la iniciativa Cuidados con Responsabilidad, de la industria química. Las Normas de Roche para Garantía de la Seguridad, Salud y Protección Ambiental se aplican a todo el Grupo. Ellas prevalecen sobre los reglamentos locales cuando son más rigurosas que estos y constituyen la base de los manuales locales de seguridad, salud y protección ambiental preparados por las filiales de Roche.

Auditorías

Las auditorías de seguridad, patrimonio, salud y protección ambiental (auditorías de SHE) constituyen un elemento clave del sistema de gestión de SHE de Roche. La Dirección Corporativa de Seguridad y Protección Ambiental (CSE) realiza auditorías sistemáticas de SHE en todo el grupo desde 1980. Hasta la fecha, ya se realizaron cerca de 800 auditorías.

El objetivo principal de las auditorías es verificar si los empleados siguen las prácticas de trabajo con seguridad y responsabilidad ambiental, además de la seguridad técnica de procesos y fábricas. El acceso a fábricas y edificios críticos y el riesgo de sabotaje pasaron a ser aspectos de importancia creciente en las evaluaciones de riesgo. Una de las normas de SHE del Grupo estipula qué riesgos deben ser analizados y qué medidas de control deben ser implementadas, cuando fuera necesario, para reducir estos riesgos hasta un nivel aceptable.

En todas las unidades, se debe preparar un inventario de riesgos, para que se registren y se realice un monitoreo de los riesgos para las personas, el ambiente, las instalaciones y el negocio. Se brinda una especial atención a la gestión operacional en diferentes niveles de la organización. Todo se basa en la noción de que factores como el liderazgo ejercido por el equipo de supervisión, la conducta de los empleados en el ambiente de trabajo, las condiciones de los edificios y equipamientos y la rapidez y organización de equipos de emergencia son fundamentales para garantizar la seguridad y protección ambiental.

Roche cumple también con las exigencias formales (como los patrones y reglamentos oficiales) y las metas corporativas de SHE, además de conducir auditorías para verificar el cumplimiento. Se realizan auditorías sistemáticas a los proveedores de importancia estratégica que fabrican productos químicos intermedios, productos finales o piezas exclusivas de los equipos.

El informe de sustentabilidad según la auditoría externa aumenta la credibilidad y, más importante aún, ayuda a garantizar la calidad de los sistemas internos de informe y de los mismos protocolos.

Como resultado de la aplicación de la política y las normas mencionadas, en 2014, y por sexto año consecutivo, Roche ha sido reconocida por el Índice de Sustentabilidad Global de Dow Jones (DJSI por sus siglas en inglés: Dow Jones Sustainability Index) como el líder dentro de la industria de productos farmacéuticos, biotecnología y biociencias.