Farmacovigilancia

 

Este canal digital no está destinado ni diseñado para registrar o reportar información de eventos adversos. Por cuestiones de seguridad o farmacovigilancia puede enviar un mensaje a: [email protected] o contactarse al 0800-77ROCHE(76243). Usted puede también reportar los eventos adversos relacionados con cualquier producto a través del sistema nacional de Farmacovigilancia en la Página Web de la ANMAT: https://www.argentina.gob.ar/anmat/farmacovigilancia/notificanos o llamar a ANMAT responde al 0800-333-1234.


La farmacovigilancia se encarga del monitoreo de la seguridad de los medicamentos desde su desarrollo y durante todo su ciclo de vida. Realiza actividades para la detección, valoración, comprensión y prevención de los eventos adversos que pudieran presentarse con el uso de los medicamentos.

Cualquier medicamento tiene el potencial de desencadenar eventos adversos, aun aquellos en los que interviene un largo proceso de desarrollo, investigación y manufactura bajo rigurosas condiciones de calidad.

La farmacovigilancia es una responsabilidad que comparten los médicos, la industria farmacéutica, las autoridades sanitarias y los pacientes. Las actividades realizadas por la Farmacovigilancia, favorecen el uso racional y seguro de los medicamentos en beneficio de nuestra salud.

Por ello, le invitamos a ponerse en contacto si tiene alguna duda sobre la seguridad de nuestros productos.

La información proporcionada será de carácter confidencial.


Optimización del uso seguro de los productos de Roche

Los medicamentos de Roche deben ser eficaces y confiables. Además, las personas que utilizan nuestros medicamentos deben estar seguras de que se hace todo el esfuerzo posible para garantizar su seguridad, con pruebas rigurosas, control constante y administración de los riesgos.

Siempre existe un elemento de riesgo involucrado en la introducción de un nuevo medicamento en el organismo. Por lo tanto, nunca se puede garantizar que un medicamento sea completamente seguro.

Todos los medicamentos pueden provocar efectos colaterales en algunos pacientes; nuestro compromiso es brindar productos altamente eficaces, que mejoren la calidad de vida al mismo tiempo que minimizan los riesgos potenciales. Eso significa que debemos recolectar permanentemente información sobre los eventos adversos de nuestros medicamentos, a fin de evaluar y administrar los riegos de estos eventos adversos.


Nuestros prospectos informan claramente los riesgos potenciales, y si fuera necesario, también brindamos recomendaciones para la reducción de estos riesgos. Esas informaciones están disponibles a partir de diversas fuentes.

La información más importante se encuentra en la Monografía del Producto, disponible para todos los prescriptores. Además, se puede encontrar información para los pacientes en todos los envases de los medicamentos.

La monografía del producto y la información para el paciente deben ser aprobadas por las autoridades regulatorias. Ellas ayudan a médicos y pacientes a decidir si los beneficios de un determinado medicamento superan los riesgos para pacientes individuales, y si son necesarias medidas específicas para reducir alguno de estos riesgos.

Reevaluamos el perfil de riesgo beneficio de todos nuestros productos, en base a informes de monitoreo de eventos adversos y, siempre que fuera necesario, actualizamos la monografía del producto y la información para los pacientes.

Este proceso de detección, evaluación y prevención de eventos adversos de un medicamento se conoce como Farmacovigilancia.